Cédula digital sin cita; cómo adelantar el trámite para que se evite la tediosa espera

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Tecnología, experto en gadgets y novedades tecnológicas en móviles y tablets. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.n

Visitar sitio

Así puede pedir su documento de identificación sin necesidad de solicitar un cupo en las ciudades capitales de los 32 departamentos del territorio nacional.

La cédula digital es la nueva forma de identificarse en Colombia y fue implementada por la Registraduría Nacional del Estado Civil con el fin de adaptarse a los avances de la tecnología y la seguridad de los datos de cada ciudadano.

Ahora, se está implementando un modelo para agilizar el trámite y así evitar que los colombianos se queden sin su documento, como ha ocurrido con el caso del pasaporte y la visa.

(Vea también: Cuánto aumentará el precio de la cédula digital y quiénes la pueden sacar gratis)

Cuánto cuesta sacar la cédula digital

A continuación, puede ver el paso a paso hecho por la entidad para saber cómo tramitar este documento y cuál es el costo que tiene:

“La cédula de ciudadanía digital se entrega en dos versiones: la física de seguridad personalizada en policarbonato, que una vez expedida y entregada a su titular, habilita la generación de la segunda versión: la cédula de ciudadanía digital, la cual se activará con biometría facial en el Smartphone del colombiano visualizándose de igual forma que la versión física”, reitera la Registraduría.

Cómo solicitar la cédula digital sin cita

Para este proceso, usted debe ingresar a la página oficial de la entidad y dar clic en ‘Tramita la cédula digital sin agendar cita‘. Allí debe iniciar sesión o registrarse para poder acceder a la plataforma.

Se le tomarán algunos datos y luego se le asignará una fecha para que asusta a uno de los puntos de la Registraduría, donde se tomarán sus huellas, foto y firma.

(Vea también: Cómo sacar la cédula digital si perdió la tradicional, de holograma)

Quiénes pueden tener la cédula digital en Colombia

Este documento de identificación se expide en el territorio nacional desde 2020 “para quienes cumplen la mayoría de edad, es decir para trámite de primera vez”, explicó la entidad.

Sin embargo, también puede ser solicitada por las personas que requieran un duplicado, si es que ya cuentan con la cédula de seguridad personalizada en policarbonato o cédula amarilla con hologramas.

Dónde solicitar la cédula digital

Le dejamos los 760 puntos donde usted podrá adelantar este proceso en el país:

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Tecnología, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Sigue leyendo