Pasaporte gratis en Colombia: de cuánto debe ser puntaje del Sisbén para acceder

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

Además, el documento tendrá una reducción del 12 % en su costo para quienes no se encuentren y no cumplan los requisitos para acceder gratuitamente.

Además, el pasaporte tendrá una reducción del 12 % en su costo para quienes no se encuentren en el Sisbén o no cumplan los requisitos para acceder gratuitamente.

(Lea también: Anuncian cambio (grande) en horarios para expedir el pasaporte; sorpresa para miles)

De cauerdo con el canciller Luis Gilberto Murillo, a partir del próximo mes de octubre, los ciudadanos colombianos experimentarán una notable reducción en el costo del pasaporte.

Precios nuevos para sacar el pasaporte en 2024

El nuevo costo del pasaporte será de $ 180.000, una disminución significativa del 12 % respecto al precio actual de $ 207.000. Este ajuste económico se realiza en un contexto de mejoras en el sistema de expedición de pasaportes, que incluyen la implementación de un nuevo software diseñado para agilizar el proceso.

“El 3 de octubre se lanzará este nuevo software que permitirá a los ciudadanos tener una plataforma ágil y efectiva para obtener la cita para su pasaporte, sin necesidad de tramitadores”, destacó Claudia Hernández, Procuradora Segunda Delegada para la Función Pública.

Puntaje del Sisbén para acceder gratuitamente al pasaporte

Además de la reducción de precio, el Gobierno Nacional ha dispuesto beneficios adicionales para facilitar el acceso de los colombianos con menos recursos económicos. Aquellos ciudadanos que pertenecen a los niveles 1 y 2 del Sisbén VI podrán obtener el pasaporte de manera gratuita.

Los puntajes para acceder al pasaporte gratuito son los siguientes:

    • Nivel 1: Puntaje de 0 a 44.79 en el área urbana y de 0 a 32.98 en el área rural.
    • Nivel 2: Puntaje de 44.80 a 51.57 en el área urbana y de 32.99 a 37.80 en el área rural.

(Lea también: Lugares de Colombia donde sacar pasaporte cuesta un ojo de la cara; más caro que en Bogotá)

Con esta medida, el Gobierno colombiano no solo busca reducir el costo de un documento vital, sino también mejorar la accesibilidad y la eficiencia en su expedición.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Sigue leyendo