Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El incremento de precio en los pasajes del SITP, que se emparejó con el del Transmilenio, podría dejar el bolsillo de los bogotanos seriamente golpeado.
Desde finales del año 2024 se venía anunciando una posible alza en el valor del tiquete que pagan los ciudadanos para movilizarse en los dos sistemas integrados de transporte.
(Vea también: Pico y placa en Bogotá cambia: Galán extendió a los sábados la restricción para carros)
Este viernes 26 de enero de 2024, Claudia Díaz, la secretaria de Movilidad de Bogotá, informó sobre el cambio en las tarifas para los pasajes de Transmilenio y SITP. La funcionaria comentó que los viajes en los buses articulados se mantendrán en 2.950 pesos, mientras que el de los buses azules subirá hasta ese mismo precio.
Sin embargo, aquellos bogotanos que devengan mensualmente el salario mínimo recibieron el alza como un ‘baldado de agua’, pues sienten que su bolsillo está a punto de reventar.
Teniendo en cuenta que ese tipo de salario quedó establecido en 2024 en $ 1’300.000, los trabajadores reciben 162.000 pesos como auxilio de transporte. Haciendo el ejercicio matemático, solo para ir a cumplir sus labores y tomando un bus de ida y otro de regreso a sus casas, en el mes harían mínimo 40 viajes.
Eso significaría que si usted paga los pasajes para trabajar 20 días al mes gastaría 118.000 pesos en buses. Sin embargo, hay meses del año en los que se presentan hasta 23 días laborales, por lo que esa cifra subiría hasta los 135.700 pesos para tomar el Transmilenio o uno de los buses azules.
Con esa referencia, se puede decir que el auxilio de transporte que reciben los bogotanos sí les alcanza para cubrir los 46 pasajes que, hipotéticamente, deben comprar como mínimo para ir a su trabajo mensualmente.
La buena noticia que recibieron los bogotanos, en medio del ‘totazo’ por el incremento del pasaje del SITP, es que los transbordos entre los dos sistemas quedarán en 0 pesos.
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo