Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia aseguró que pasaron de exportar 894.000 sacos en mayo de 2020, a exportar 427.000, en el mismo mes de este año.
El gremio indicó que el impedimento para transportar el café hizo que los productores no pudieran cumplirle a varios de los compradores.
“En mayo, y como había venido advirtiendo la institucionalidad cafetera como consecuencia de los bloqueos, las exportaciones de café de Colombia cayeron 52 %, a 427.000 sacos de 60 kg., desde los 894.000 sacos exportados en el mismo mes de 2020″, alegó la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) en un comunicado.
Los caficultores colombianos han perdido clientes en el exterior por los bloqueos, que empezaron con las manifestaciones contra el Gobierno el pasado 28 de abril, porque no han podido llevar a tiempo el grano a los puertos para su exportación, según advirtió el martes el gerente general de la FNC, Roberto Vélez.
(Lea también:“No nos representan”: Dignidad Cafetera se desliga del paro nacional y reprocha bloqueos)
El gerente general de la FNC detalló también que algunos de los clientes del exterior anunciaron que iban a sustituir la utilización de café colombiano por otros orígenes.
Esa situación resulta “extremadamente grave porque lo que hemos construido durante el último siglo en Colombia ha sido una caficultura que está dirigida a un segmento especial”, según advirtió Vélez.
Agregó que el hecho de que el café no llegue a tiempo al puerto obliga a retrasar los embarques dos o tres meses y que el daño que esto ha causado al sector todavía no se puede medir.
Colombia es el mayor productor mundial de café arábigo suave lavado y de su actividad devengan el sustento unas 540.000 familias campesinas.
El sector cafetero hizo un llamado a que cesen los bloqueos porque esta situación afecta principalmente a los caficultores de los departamentos del Cauca y Nariño, en el suroeste del país y dos de las zonas más afectadas por las protestas.
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo