Se les agrió café a productores por caída del 52 % de las exportaciones; bloqueos afectaron

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-06-10 04:58:59

La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia aseguró que pasaron de exportar 894.000 sacos en mayo de 2020, a exportar 427.000, en el mismo mes de este año.

El gremio indicó que el impedimento para transportar el café  hizo que los productores no pudieran cumplirle a varios de los compradores.

“En mayo, y como había venido advirtiendo la institucionalidad cafetera como consecuencia de los bloqueos, las exportaciones de café de Colombia cayeron 52 %, a 427.000 sacos de 60 kg., desde los 894.000 sacos exportados en el mismo mes de 2020″, alegó la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) en un comunicado.

Los caficultores colombianos han perdido clientes en el exterior por los bloqueos, que empezaron con las manifestaciones contra el Gobierno el pasado 28 de abril, porque no han podido llevar a tiempo el grano a los puertos para su exportación, según advirtió el martes el gerente general de la FNC, Roberto Vélez.

(Lea también:“No nos representan”: Dignidad Cafetera se desliga del paro nacional y reprocha bloqueos)

El gerente general de la FNC detalló también que algunos de los clientes del exterior anunciaron que iban a sustituir la utilización de café colombiano por otros orígenes.

Esa situación resulta “extremadamente grave porque lo que hemos construido durante el último siglo en Colombia ha sido una caficultura que está dirigida a un segmento especial”, según advirtió Vélez.

Agregó que el hecho de que el café no llegue a tiempo al puerto obliga a retrasar los embarques dos o tres meses y que el daño que esto ha causado al sector todavía no se puede medir.

Colombia es el mayor productor mundial de café arábigo suave lavado y de su actividad devengan el sustento unas 540.000 familias campesinas.

El sector cafetero hizo un llamado a que cesen los bloqueos porque esta situación afecta principalmente a los caficultores de los departamentos del Cauca y Nariño, en el suroeste del país y dos de las zonas más afectadas por las protestas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo