Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La comparación la hizo la analista de Blu Radio este miércoles, a propósito de los anuncios de nuevos impuestos por parte del nuevo gobierno en Colombia.
En esa emisora debatieron ampliamente algunos de los impuestos que incluiría el gobierno de Gustavo Petro y que encarecerían los alimentos, productos y servicios este mismo año en Colombia.
Por ejemplo, se refirieron al impuesto a las bebidas azucaradas que contempla el gobierno electo y que subiría el valor de varios productos que consumen la mayoría de colombianos, también la clase media y baja que, en su mayoría, votó por subir a Gustavo Petro al poder.
Haciendo referencia a la frase de “Vamos a vivir sabroso”, que en campaña se convirtió en el caballito de batalla de la vicepresidenta electa, Francia Márquez, Paola Ochoa comparó en Blu Radio lo que le pasó a Sri Lanka (en Asia), país que acaba de tumbar a su gobierno porque el presidente lo llevó a la miseria.
“De vivir sabroso y de vivir sano fue exactamente lo que pensaron en Sri Lanka, que por vivir sano generaron todo un movimiento orgánico, prohibieron los fertilizantes químicos desde abril de 2021, los reemplazaron por fertilizantes y agroquímicos muy orgánicos y acaban de tumbar al gobierno”, explicó la analista de Blu.
(Vea también: Aliste el bolsillo: estos planes de celular tendrían nuevo impuesto en gobierno de Petro)
Según dice, en ese país de Asia se disparó el costo de vida, se desató un problema social muy grande y los ciudadanos optaron por tomarse el palacio presidencial y derrocar al presidente Gotabaya Rajapaksa.
“Eso es lo que pasa cuando uno, deliberadamente, y sin tener en cuenta otro tipo de factores dice: ‘Vamos a vivir sabroso y a vivir sano’”, agregó Ochoa.
Sobre el tema de la reforma tributaria, el analista Álvaro Forero insistió en Blu Radio que todo impuesto indirecto produce daños en los sectores más pobres, por eso a veces es más viable poner impuestos enfocados en productos.
“Los impuestos bien enfocados son buenos, el problema es cuando entran a una sola bolsa y no se sabe dónde llegan”, explicó Forero, y agregó que hay unos impuestos que se pueden enfocar en cosas que hacen más daño social, a la salud, por ejemplo.
“En el mundo hay una discusión hoy de por qué el Estado permite que algunas empresas envenenen a los ciudadanos con unos productos alimenticios que son abiertamente perversos y el Estado no hace nada, mira para otro lado. ¿Por qué a la industria alimenticia se le permite meterles lo que quiera, hacer el daño que quiera a los ciudadanos?”, sentenció Forero.
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo