Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un reciente decreto del Mincomercio restableció aranceles para bienes importados. La lista incluye máquinas para panadería, plásticos y 30 objetos más.
En los últimos días se expidió el decreto mediante el cual esa cartera anuncia que se retoman aranceles para diferentes productos importados que se fabrican también acá.
Esto busca proteger la industria nacional, pero puede llegar a afectar a los negocios que usan elementos importados por elección propia.
(Vea también: Qué beneficios tienen las empresas que ayudan al medio ambiente; hay respiro tributario).
Este es el caso de las panaderías a las cuales les tocaría pagar un arancel de entre 5 y 15 % por adquirir maquinaria y herramientas especializadas que sean importadas.
Pero estos locales no serían los únicos afectados. Las productoras que venden elementos como jabón, papel, cartón, caucho, vidrio, plástico y demás también pagarán el arancel si se decantan por los materiales importados finalmente.
Son en total 32 los productos afectados por este decreto del Mincomercio, entre los que se incluyen combustibles minerales, productos químicos orgánicos y más, apuntó Bloomberg Línea.
Esta decisión se da en medio de una apuesta del Gobierno por potenciar la industria nacional, pero poniendo una barrera para las compañías que elijan materiales importados para su producción.
Al elevar los precios de los productos importados, los aranceles pueden hacer que los consumidores opten por comprar productos nacionales en lugar de importados, lo que beneficia a los fabricantes y productores locales. Esto puede ayudar a mantener y crear empleos en la industria nacional, promover el desarrollo económico y proteger la seguridad y la autonomía económica del país.
Además, los aranceles pueden utilizarse como una herramienta para corregir desequilibrios comerciales y proteger a los sectores vulnerables de la economía nacional.
Por ejemplo, si un país está experimentando una competencia desleal debido a la importación masiva de productos subvencionados o producidos con mano de obra barata en el extranjero, los aranceles pueden nivelar el campo de juego al aumentar los precios de los productos importados y permitir que los productores nacionales compitan de manera más justa.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo