Poderosos países piden aumentar impuestos a Google, Facebook, Apple y Amazon

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La medida comenzaría a ser aplicada a partir del año 2020 para estas y demás grandes compañías que ofrecen servicios de Internet y tecnología en todo el mundo..

Las naciones que conforman el G20, grupo de países más poderosos del mundo y que representan el 85 % de la economía mundial, coincidieron con la necesidad de aumentar la carga fiscal a estas multinacionales para terminar con las “lagunas legales” que usan con el fin de reducir sus pagos en impuestos, informó Deutsche Welle.

En una cumbre hecha en Japón, los países aprobaron una hoja de ruta fijada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para hacer efectiva la medida.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Pagaría $ 30.000 por estos servicios que ofrecerá el canal premium de Win?
Lanzan nuevos planes de financiación para comprar casa en Colombia (el sueño de muchos)

El objetivo de aumentar los impuestos para las empresas tecnológicas es abolir las situaciones que permiten a los gigantes de Internet elegir como sede fiscal territorios con baja carga impositiva, mencionó el medio.

“La realidad es que la digitalización de la economía y las grandes empresas digitales ganan considerables beneficios gracias a la valorización de sus datos, aunque pagan sus impuestos con tasas más favorables”, advirtió el ministro francés Bruno Le Maire, citado por el medio internacional.

“¡Tenemos que darnos prisa!”, añadió.

El G20 está compuesto por 19 países (Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica , Corea del Sur, Turquía, el Reino Unido y Estados Unidos) más la Unión Europea.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Presunto agresor quedó vivo en escena del crimen de centro comercial Santafé; lo golpearon

Economía

Este sería el supermercado más económico de Bogotá; hay productos desde los 5.000 pesos

Finanzas sin papel

Comunidad indígena recibirá educación financiera y facilidades para acceder a vivienda

Loterías

Astro Luna resultado último sorteo hoy 29 de mayo y ganadores

Economía

Se vendría crisis en Colombia con negocio muy popular: en 10 años no habrá qué vender

Bogotá

“Si mañana soy un recuerdo…”: premonitorio mensaje de mujer asesinada en C. C. Santafé

Bogotá

"Le picó ropa": papá de víctima de feminicidio en C. C. Santafé contó pelea de ella con ex

Bogotá

Identifican a la mujer asesinada en el centro comercial Santafé; tenía 32 años

Sigue leyendo