Nación
Petro, a periodista de Blu Radio: "Espero que no le haga heridas en la cabeza, el peluquero"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La medida comenzaría a ser aplicada a partir del año 2020 para estas y demás grandes compañías que ofrecen servicios de Internet y tecnología en todo el mundo..
Las naciones que conforman el G20, grupo de países más poderosos del mundo y que representan el 85 % de la economía mundial, coincidieron con la necesidad de aumentar la carga fiscal a estas multinacionales para terminar con las “lagunas legales” que usan con el fin de reducir sus pagos en impuestos, informó Deutsche Welle.
En una cumbre hecha en Japón, los países aprobaron una hoja de ruta fijada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para hacer efectiva la medida.
El objetivo de aumentar los impuestos para las empresas tecnológicas es abolir las situaciones que permiten a los gigantes de Internet elegir como sede fiscal territorios con baja carga impositiva, mencionó el medio.
“La realidad es que la digitalización de la economía y las grandes empresas digitales ganan considerables beneficios gracias a la valorización de sus datos, aunque pagan sus impuestos con tasas más favorables”, advirtió el ministro francés Bruno Le Maire, citado por el medio internacional.
“¡Tenemos que darnos prisa!”, añadió.
El G20 está compuesto por 19 países (Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica , Corea del Sur, Turquía, el Reino Unido y Estados Unidos) más la Unión Europea.
Petro, a periodista de Blu Radio: "Espero que no le haga heridas en la cabeza, el peluquero"
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Alkosto sigue con descuentos del 40, 50 y hasta 60 % en Colombia: hay celulares, televisores y más
Sigue leyendo