Pago por valorización en Bogotá tendrá radical cambio; buenas noticias para contribuyentes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioBogotá busca tener importantes cambios en los pagos por obras de valorización, luego de casi cuatro décadas de haberse firmado el Acuerdo 7 de 1987.
Bogotá busca tener una transformación de los pagos por obras de valorización, luego de casi cuatro décadas.
(Lea también: Famosa ‘influencer’ está vendiendo todo lo que tiene para pagar millonaria multa de Dian)
Para esto, la administración de Claudia López radicará ante el Concejo un nuevo Estatuto de Valorización, que pretende modificar las reglas de asignación, cobro y administración de este impuesto.
La nueva norma cambiaría el Acuerdo 7 de 1987, que actualmente rige los pagos por valorización en Bogotá y que está vigente desde hace 36 años, de acuerdo con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).
¿Cómo será la transformación de pagos por valorización en Bogotá?
La transformación va desde los requisitos en diseños y autorizaciones por parte de las empresas de servicios públicos, antes de ser presentados para aprobación, hasta la forma de recaudar el tributo.
E, incluso, se plantea que los pagos por valorización tengan un esquema para devoluciones y descuentos para los contribuyentes.
Así las cosas, explica el IDU, los pagos por valorización en Bogotá ya no se cobrarían antes de que las obras sean construidas.
En su lugar, estos se realizarían durante su desarrollo, siempre y cuando el porcentaje de ejecución física sea de mínimo el 50 %, debidamente certificado por el interventor, o después de terminada toda la construcción y se cuente con el acta de recibo de obra.
Esto también aplicaría para los procesos de cobro persuasivo y coactivo a contribuyentes que presenten mora y solo podrían iniciarse en los momentos antes mencionados.
Obras más rápidas en Bogotá
Según el IDU, la transformación de los pagos por valorización en Bogotá se reflejaría en que los contribuyentes verían más rápido los efectos de estas iniciativas en su predio.
“A diferencia del estatuto anterior, un contribuyente hacía el pago hasta cinco años antes, lo que se traduce en que solo hasta que se finalizara podría verse reflejado esto en la valorización a su predio”, dijo la entidad.
Esta realidad cambiaría con el proyecto de acuerdo que presentará el Distrito durante la jornada de este martes, primero de agosto.
De otro lado, en materia de planeación, el IDU explicó que todos los proyectos deben contar con estudios y diseños definitivos debidamente aprobados.
Esto incluye las autorizaciones de las empresas de servicios públicos para aquellos que lo requieran, antes de ser presentados ante el Concejo de Bogotá para su aprobación.
Además, las obras deben estar expresamente contenidas en los Planes de Desarrollo Distrital o Plan de Ordenamiento Territorial y los recursos en el marco fiscal de la administración vigente del momento.
Descuentos y devoluciones para el pago de valorización en Bogotá
La transformación de los pagos por valorización en Bogotá también incluirá un descuento para las contribuciones de aquellos predios de comercio que estén localizados directamente en los frentes de obra.
(Vea también: Revelan cuántas empresas hay en Bogotá y cuáles son las que más plata generan)
El descuento podrá ser hasta de 10 % y estas deducciones podrán acumularse con descuentos por pronto pago.
A esto se sumaría que habría devoluciones de recursos no ejecutados en la etapa de construcción, ya sea porque se declare la caducidad de alguna obra y/o se registre una terminación anormal.
“Sería a través del IDU o por medio de la Secretaría Distrital de Hacienda que podrá aplicar un descuento en el impuesto predial a favor de los contribuyentes”, explicó el Distrito.
En todo caso, la palabra final la tendrán los concejales de Bogotá, incluyendo a los nuevos que sean elegidos en octubre de este año y que tomará posesión en 2024.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo