Se vendría revolcón en el pago de pensiones que preocupa a ciudadanos por sus mesadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, explica que con la reforma pensional de Petro, Colpensiones haría el pago de todas las mesadas en el país.
El pago de las pensiones en Colombia cambiaría radicalmente con la reforma pensional de Gustavo Petro, en caso de que se apruebe en el Congreso.
(Le puede interesar: Alertan a trabajadores menores de 40 años: sufrirían revolcón luego de reforma pensional)
De acuerdo con la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, con esta se pretende construir un único sistema integral de protección a la vejez, cuyo administrador será Colpensiones. Este punto será clave para conocer cómo funcionará, a futuro, el régimen de jubilaciones y también para saber cómo se pagarán las mesadas a los ciudadanos.
En particular, porque será Colpensiones la que pagaría las pensiones con la reforma pensional de Petro, independientemente de si una persona tiene hoy en día sus recursos en el fondo público o en uno privado.
¿Cómo sería el pago de las pensiones con la reforma pensional de Petro?
Así las cosas, la ministra explicó en El Tiempo que la piedra angular para millones de colombianos será que ya no se cotizaría a uno u otro lugar, como pasa en la actualidad.
En su lugar, quienes tengan ingresos de hasta 2,3 salarios mínimos (unos $3 millones al mes) aportarán totalmente a Colpensiones.
(Lea también: Reforma pensional deja preocupadas y con gran duda a las personas no binarias en Colombia)
Ahora bien, si una persona recibe más de este valor mensualmente, cotizaría lo demás (desde los $3 millones hacia adelante) a uno de los fondos privados.
Con este contexto, la ministra Ramírez explicó cómo se pagarán las pensiones con la reforma pensional de Petro: “Vamos a sumar y habrá un solo pagador, que será Colpensiones, con el objetivo de que no sea la persona la que tenga que pelear con las dos partes”.
De esta forma, el grueso de la población trabajadora pasará directamente al régimen público, teniendo en cuenta que sus ingresos están por debajo del umbral de 2,3 salarios, que se definió esta semana y que permitió que la reforma pensional está ad portas ser aprobada en segundo debate.
Eso sí, aún le faltan poco más de 40 artículos para ser avalada en la plenaria del Senado y, posteriormente, deberá surtir dos trámites más en la Cámara de Representantes. Todo deberá hacerse antes del 20 de junio, so pena de que el proyecto sea archivado.
El papel clave de Colpensiones en la reforma pensional de Petro
En todo caso, el Gobierno cree que la reforma pensional de Petro logrará pasar en los tiempos de ley y también que Colpensiones tendrá la capacidad de recibir a los millones de afiliados y billones de dineros de sus aportes.
En todo caso, la ministra de Trabajo aclaró que se necesitará de un año para ampliar la capacidad tecnológica de la entidad, con lo cual la reforma pensional tendría vigencia a partir del primero de julio del 2026.
“Esto para poder hacer los ajustes tecnológicos necesarios que permitan darles seguridad y tranquilidad a los colombianos y colombianas”, agregó.
Es importante señalar que si la reforma pensional de Petro es aprobada, los dineros ya cotizados y los futuros aportes quedarán en un fondo de ahorro público, que, inicialmente, se plantea sea manejado por el Banco de la República.
Y, según cálculos del MinTrabajo, para el 2052, esta bolsa podría llegar a tener un acumulado de $1.250 billones (casi todo el PIB de Colombia de 2023), en caso de que se apruebe el umbral de 2,3 salarios.
“Va a funcionar como una alcancía que solo se va a tocar para las pensiones. Estará blindado”, concluyó la titular de la cartera.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo