Les dan aviso a trabajadores en Colombia sobre cómo será el pago de dominicales y festivos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-06-21 08:55:00

La reforma laboral, que ya pasó su primer debate en el Congreso, plantea una serie de cambios para los empleados y que tendrán impacto directo en sus salarios.

Quedaron aprobados 81 artículos y se eliminaron 23 en el proyecto de reforma laboral que ya se adelantó en el primer debate de los cuatro que habrá en el Congreso. Esta iniciativa plantea cambios grandes que tendrán repercusión en los trabajadores del país, sobre todo en la forma en que reciben sus salarios.

(Vea también: Habría salario y prestaciones sociales para estos jóvenes en Colombia; lo pedían hace rato)

Por ejemplo, una de las transformaciones más importantes es la de los pagos de dominicales y festivos, que se consideran días de descanso. En la actualidad, las personas que laboran reciben el 75 %, pero con la reforma se pasaría a pagar el recargo del 100 % sobre el salario ordinario en proporción a las horas laboradas.

Desde cuándo cambiaría el pago de dominicales y festivos en Colombia

Sin embargo, los ponentes de la reforma explicaron que la implementación se haría de forma gradual y de la siguiente manera: 

  • A partir de julio de 2024, se incrementaría el recargo por laborar en día de descanso obligatorio o de fiesta al 80 %. 
  • A partir de julio de 2025, el incremento sería de 90 %.
  • A partir de julio de 2026, se dará plena aplicación al recargo. 

Estos cambios se harían sin perjuicio de que la entrada de la ley al empleador se acoja al recargo del 100 %. Los trabajadores que les aplica este beneficio sería los que laboran en hospitales, vigilancia, restaurantes, bares, hoteles, medios de comunicación, entre otros oficios.

También, otro cambio importante es el la jornada nocturna, que pasaría de las 9 de la noche (como empieza en la actualidad) a iniciar a las 7 de la noche, lo que quiere decir que los trabajadores ganarían dos horas más. Las empresas deberán pagar un dinero extra las personas que trabajen después de ese periodo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo