Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
La saliente ministra del Trabajo, Griselda Restrepo, aprobó un decreto para que la seguridad social de quienes laboran por prestación de servicios ya no se pague antes de firmar contrato, como sucede hoy en día, sino al final de sus funciones mensuales.
Este nuevo procedimiento comenzará desde octubre, de acuerdo con la funcionaria, citada por Blu Radio, porque se debe dar “la posibilidad a las empresas para que se acomoden al nuevo modelo y hacer los cambios financieros que deban hacer”.
“Ahora, cuando el contratista presente su informe final, a la entidad le toca descontarle su aporte. Lo tiene que pagar la persona, pero el empleador lo retiene”, añadió Restrepo.
La ministra señaló que este era una de las metas plasmadas en el Plan Nacional de Desarrollo.
Al respecto de este nuevo proyecto, la senadora Angélica Lozano expresó en un video su alegría por la aprobación y le hizo una invitación tanto al Ministerio de Salud como al de Trabajo a hacer pedagogía sobre el tema.
“Le pedimos al gobierno que no basta solo el decreto, se debe explicar, traducir, masticar, entregar y repetir cómo la gente ahora debe hacer sus aportes”, señaló la congresista de la Alianza Verde.
Esta información fue entregada por Restrepo durante su rendición de cuentas en la que también mencionó otros de sus principales logros, según El Espectador.
La entrada en vigencia de este decreto se dará durante la gestión de Alicia Arango, que asumirá la cartera del Trabajo, según dijo el presidente electo Iván Duque.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo