Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con menos azúcar y algunos cambios de forma, la empresa batió récord en ventas con la innovación del producto. En los últimos dos años duplicaron ganancias.
La mayor característica de las galletas Oreo en el mundo es su particular forma circular y su apetecido dulce cremoso que lleva en su interior. Nacieron hace más de un siglo, en el año 1912, de la mano de la empresa estadounidense Nabisco, una división de Mondelēz International y Kraft Foods.
Actualmente, las galletas de esta empresa se venden en más de 100 países, siendo Estados Unidos el territorio en el que mayor éxito tiene el producto; sin embargo, el segundo en la lista es China, donde se han registrado algunos cambios con la creación de los ejemplares.
Oreo llegó al país asiático en 1996, en sus primeros meses el producto no tuvo éxito, pues se vendía con el mismo formato que se comercializaba en Estados Unidos. Incluso, durante cinco años las ventas estuvieron estancadas por la poca acogida.
Por esa razón, la empresa Kraft Foods tuvo que hacer un estudio de mercadeo para evaluar las causas por las que las galletas no eran muy apetecidas por los ciudadanos de China. Uno de los resultados que obtuvieron fue que el producto tenía demasiado dulce y decidieron desarrollar veinte prototipos con menos cantidad de azúcar hasta conseguir el sabor adecuado.
Además, el segundo dato que obtuvieron fue que el precio era demasiado elevado, por lo que optaron por hacer un paquete más pequeño y más económico; sin embargo, ante múltiples estrategias de mercadeo los resultados no cambiaron y los ciudadanos chinos seguían sin consumir el producto.
Fue entonces cuando la compañía decidió asumir riesgos y es un plan de innovación decidieron cambiarle la forma a las galletas para captar la atención de los chinos e introdujo su versión rectangular apoyándose del formato wafer que también vendían a la par con Oreo.
La decisión de la compañía fue mezclar Oreo con wafer e innovaron con cuatro capas de galleta rellena de crema de vainilla y de chocolate, pero rectangular. El producto fue tan exitoso que se convirtió en la más vendida en China, superando a HaoChiDian, producida por la compañía local Dali.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo