Tercer operador del SITP se declara en crisis económica

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Se trata de la organización Suma S.A.S., que entró en proceso de reorganización con el aval de la Superintendencia de Sociedades. Dicha empresa se encuentra en incapacidad de pago inminente y, por ende, no puede cumplir con sus obligaciones contractuales.

Así lo informó este jueves ese ente regulador, que asegura que su entrada en la Ley 1116 de 2006, de reorganización empresarial, se da porque Suma estaría a punto de entrar en cesación de pagos en menos de un año.

“Gracias a los procesos de reorganización, adelantados con el concurso de la Superintendencia de Sociedades, las compañías pueden iniciar negociaciones con sus acreedores para lograr un acuerdo que permita mantener la unidad productiva y la fuente generadora de empleo”, explicó el superintendente, Francisco Reyes Villamizar, en un comunicado.

Según la revista Dinero, Suma se convierte en el tercer operador del SITP que ingresa a este mismo proceso. En el último año también se declararon en crisis económica Masivo Capital y Tranzit.

Frente a la situación de Suma, el ente regulador destacó que hay informes recientes de esa misma organización que dan cuenta de que se han efectuado a tiempo los aportes de seguridad social, pero hay peligro de que no lo pueda seguir haciendo.

El artículo continúa abajo

“Los reportes señalan además que la sociedad no tiene ni ha tenido empleados con derechos pensionales jubilatorios de ninguna naturaleza a su cargo. Por consiguiente, no registra obligaciones vencidas referentes a pasivo pensional”, agrega la Supersociedades.

Pero eso no es todo, el documento asegura que hay hechos que influyen en la incapacidad de pagos de Suma, entre los cuales se destacan:

Cabe recordar que el objeto social de la Organización Suma es operar la concesión preferencial y no exclusiva, de la prestación del servicio público de transporte de pasajeros dentro del esquema del SITP.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Sigue leyendo