Olímpica toma decisión para abrir negocio que servirá a sus tiendas: "$45.000 millones"

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-03-14 06:55:40

La nueva inversión permitirá a Olímpica duplicar su producción, complementando novedades en autopago y comercio electrónico para liderar el sector minorista.

Supermercados Olímpica, la cadena minorista colombiana, ha anunciado una inversión de 45.000 millones de pesos en una nueva panadería ubicada en Malambo, Atlántico. Esta decisión estratégica busca fortalecer la producción de panes y pastelería, asegurando el suministro de productos frescos a sus 424 puntos de venta en 21 departamentos del país, según informó Forbes.

(Vea también: Olímpica hizo anuncio sobre lo que hará con sus tiendas en Bogotá; hubo deseo frustrado)

José Manuel Carbonell, presidente de Olímpica, detalló en una entrevista con el citado medio que esta inversión forma parte de un plan de modernización de operaciones que incluye la implementación de nuevas tecnologías y la optimización del surtido de productos.

La nueva panadería permitirá a Olímpica producir grandes volúmenes de panes y pastelería, manteniendo la experiencia sensorial del pan fresco en las tiendas. Esta iniciativa se suma a otras inversiones recientes, como la implementación de sistemas de autopago en más de 10 tiendas y la actualización de su ERP de SAP basado en la nube, según el citado diario.

Además de la inversión en la panadería, Olímpica está enfocada en fortalecer su presencia en el comercio electrónico. “Está representando el 4 % de nuestras ventas. Año a año ha venido creciendo. Deberíamos llegar, a más tardar en 2024, a duplicar la participación en el total de las ventas”, señaló.

Cuántos empleados tiene Olímpica en Colombia

Olímpica, fundada en 1953, es un conglomerado con presencia en diversos sectores, incluyendo comercio minorista, empaques, alimentos procesados y publicidad. La compañía emplea a más de 24.000 personas en Colombia y cuenta con una operación internacional en Costa Rica, donde es dueña de la cadena de supermercados Megasuper.

Con un portafolio de más de 2.400 proveedores, el 92 % de origen colombiano, el supermercado apuesta por lo local. “En frutas y verduras, el 95 % son colombianos, y en carne de pollo, el 100 % es nacional”, destacó Carbonell.

La estrategia de Olímpica contempla seguir ampliando el surtido con un enfoque en las características regionales de Colombia, adaptándose a las necesidades y preferencias de los consumidores en cada región.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo