Ofertas de empleo en Bogotá y Medellín en famosa empresa: proceso de selección, inmediato

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-07-15 17:06:25

Sodexo, multinacional con 48 años de experiencia, hizo pública la convocatoria laboral en la que la decisión de contratación será muy rápida.

Mientras que una tradicional empresa quebró en Colombia, otra muy reconocida como Sodexo lanzó una oferta de empleos masiva para personas en Bogotá y en Medellín, en múltiples cargos.

La oferta de trabajo, según un comunicado de la empresa, va dirigida a perfiles como auxiliares y técnicos de mantenimiento, auxiliares generales de limpieza, alimentación, cocina y limpieza; auxiliares de dietas hospitalarias, almacenistas, todero (a), entre otros. 

¿Dónde ir por ofertas de empleo de Sodexo en Bogotá y Medellín?

Los interesados en Bogotá deben ir el próximo 18 de julio a la sede de Cafam Centenario, ubicado en la calle 27 sur #26 – 24 piso 1, (ver mapa), desde las 9 de la mañana hasta el mediodía.

Para los candidatos en Medellín la cita es el 24 de julio en la Casa Empleo Comfama, ubicada en la calle 49a # 44 – 36 (ver mapa) , cerca al centro de Medellín, de 9 de la mañana a una de la tarde. 

Asimismo, para las personas en Bogotá hay una oportunidad adicional porque el 25 de julio se llevará a cabo un evento de empleabilidad en la Agencia de Empleo Compensar (ver mapa), ubicada en Suba, Calle 146b # 91-60 (estación de Transmilenio Suba Transversal 91, 2 cuadras detrás del Centro Comercial Subazar). 

Sodexo indicó que las personas deben presentarse con su hoja de vida y cédula de ciudadanía, en los horarios establecidos. El proceso de selección es inmediato y se busca personal con experiencia mínima de 6 meses en el cargo. 

¿Cómo funciona Sodexo en Colombia?

Sodexo en Colombia es una filial de la multinacional francesa Sodexo, una de las compañías más grandes del mundo en servicios de calidad de vida. En Colombia, Sodexo opera principalmente en dos áreas de negocio:

  1. Servicios de Beneficios e Incentivos: Sodexo es ampliamente conocida por sus tarjetas y vales de alimentación, que muchas empresas ofrecen a sus empleados como parte de sus beneficios laborales. Estas tarjetas pueden usarse para comprar alimentos en supermercados, restaurantes y otros establecimientos afiliados.
  2. Servicios ‘On-Site’: Sodexo también proporciona servicios de gestión de instalaciones y servicios de alimentación para empresas, instituciones educativas, hospitales y otros tipos de organizaciones. Esto incluye la operación de cafeterías, servicios de limpieza, mantenimiento de edificios, entre otros.

Aspectos destacados de Sodexo en Colombia:

  • Presencia nacional: Opera en numerosas ciudades y regiones del país.
  • Amplía red de comercios afiliados para el uso de sus tarjetas de alimentación.
  • Enfoque en la responsabilidad social empresarial y la sostenibilidad.
  • Generación de empleo: Es un empleador importante en el sector de servicios.
  • Innovación en soluciones digitales para la gestión de beneficios.

Sodexo se ha establecido como una marca reconocida en Colombia, especialmente en el ámbito de los beneficios laborales y la gestión de servicios corporativos. Su modelo de negocio busca mejorar la calidad de vida de las personas en sus lugares de trabajo y estudio.

¿Qué se pone en una hoja de vida?

Una hoja de vida, también conocida como currículum vitae (CV), es un documento que resume tu experiencia profesional, educación y habilidades. Aquí te presento los elementos clave que generalmente se incluyen:

  • Información de contacto: nombre completo, dirección (opcional), número de teléfono, correo electrónico
  • Perfil profesional o resumen: breve descripción de objetivos profesionales y principales cualidades, experiencia laboral con empleos anteriores, ordenados del más reciente al más antiguo, nombre de la empresa, cargo, fechas de empleo, junto a responsabilidades y logros principales en cada puesto
  • Educación: títulos académicos, institución y año de graduación, cursos relevantes, certificaciones o formación adicional
  • Habilidades: competencias técnicas (por ejemplo, dominio de software), habilidades blandas (como liderazgo, trabajo en equipo) e idiomas.
  • Logros o reconocimientos: premios, publicaciones, proyectos destacados
  • Actividades extracurriculares o voluntariado (opcional): participación en organizaciones, proyectos comunitarios, etc.
  • Referencias (opcional): referencias disponibles a solicitud o datos de contacto de referencias

Entre otros consejos adicionales, es determinante adaptar la CV al puesto que se está solicitando, ser conciso y claro, utilizando viñetas para mayor legibilidad, revisar la ortografía y gramática cuidadosamente y usar un formato profesional y consistente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Sigue leyendo