Ofertas del 'Black Friday' 2021 no serían mejores que las del 2020, pero sus ventas sí

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-11-12 03:59:51

Después de un 2020 duro y atípico para todo el mundo, el comercio espera que el 'Black Friday' 2021 se sienta definitivamente el regreso a la normalidad.

El ‘Black Friday‘ suele ser una de las fechas más activas comercialmente en Estados Unidos, con millones de personas haciendo compras navideñas y aprovechando atractivos descuentos. Una fecha que también ha comenzado a hacer carrera en otras partes del mundo, incluyendo Colombia.

Sin embargo, en un 2020 marcado por la pandemia la jornada tampoco se salvó y las ventas no tuvieron punto de comparación con una jornada normal debido a la imposibilidad de que los compradores acudieran presencialmente a hacer sus compras, pese a que las ventas en línea trataron de salvar los papeles.

Por eso, para el ‘Black Friday’ 2021 los comerciantes esperan que el regreso gradual a la nueva normalidad permita que el comercio presencial muestre alguna recuperación y alivie las pérdidas de casi un año completo de aislamiento para evitar la propagación del coronavirus causante del COVID-19.

Pero mientras las ventas parecen destinadas a mejorar sustancialmente, los que no sentirán tanto los descuentos serían los consumidores. Esto al menos en lo que respecta a Estados Unidos, donde Bloomberg vaticina que “los descuentos en productos electrónicos, artículos deportivos y electrodomésticos serán menos profundos que el año pasado“.

El medio se refiere a un análisis de Adobe Inc. según el cual los precios en línea habrían cambiado de una manera menos notoria que el año anterior, fenómeno que atribuye a problemas en las cadenas de suministro que derivarían en inventarios más ajustados, además de una creciente inflación y presupuestos de consumo más ajustados debido al creciente gasto.

Las rebajas se sentirían menos este año en electrodomésticos y artículos electrónicos y deportivos. En juguetes sí se podría sentir una rebaja sustancial, pero en materiales y otros artículos para el hogar pasaría lo contrario, no entrarían en los descuentos y podrían incluso encarecerse.

Sin embargo, el medio coincide con Forbes al señalar que es ahora, en días previos a la jornada del 26 de noviembre, que hay mejores precios. La revista asegura que los “descuentos anticipados” al ‘ Black Friday ’ 2021 son “mejores que nunca”.

Es posible que esto último también se vea en el ‘Black Friday’ en Colombia, teniendo en cuenta que competirá con jornadas parecidas de descuentos parecidas, pero diferentes, como el segundo y tercer ‘Día sin IVA‘.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo