Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Las empresas de ese país están buscando personal latinoamericano, con conocimientos en inglés, para que atiendan a los miles de turistas a final de año.
Colombianos, argentinos, peruanos, mexicanos y personas de cualquier lugar de Latinoamérica podrán aplicar a una de las vacantes que está buscando la consultora PHRS, encargada de reclutar personal que trabaje en diferentes oficios durante el Mundial de Catar.
Con la llegada de miles de visitantes de todos los países, los hoteles y restaurantes están mejorando su infraestructura para este evento internacional y por eso enfocaron su búsqueda en personal de esta parte del mundo que se pueda comunicar en español y en inglés con los turistas.
Carlos Díaz, CEO de la consultora, explicó en A24, medio de Argentina, en qué consiste esta búsqueda de personal para el Mundial que se jugará entre noviembre y diciembre de este año, un cambio importante respecto a las ediciones anteriores.
Una de los requisitos básicos para ser uno de los elegidos es que tenga una buena comunicación en inglés, es decir que entienda y hable este idioma con fluidez, además de tener una experiencia en alguno de los cargos a los cuales aplicará.
Las vacantes disponibles que hay para los latinoamericanos son:
Las personas interesadas pueden ingresar a la página (www.workinqatar2022.com) y allí deberán diligenciar los campos con su información personal, enviar su hoja de vida en inglés, grabar un video de máximo dos minutos en el que cuente cuáles son las razones por las que desea trabajar en Catar y tener el pasaporte listo en caso de que sea uno de los seleccionados.
La oferta de empleo no está disponible para personas que sean menores de 21 años, pues esa es la edad mínima para que se pueda trabajar en ese país. Sin embargo, sí aceptarán a personas sin límite de edad máxima.
(Vea también: Jugosas ofertas de empleo en Canadá para colombianos: ganarán 8 millones de pesos y más)
Muchas personas ya han accedido a estas vacantes en el país árabe en los últimos meses, pues es común que estas organizaciones busquen personal para mejorar la atención a sus clientes.
Díaz expresó que, por lo general, los contrato se hacen de mínimo un año y máximo tres, así que en algunos casos no son empleos temporales, pues al ser restaurantes y hoteles de lujo, lo que buscan es una baja rotación de empleados para mantener el buen servicio.
Un aspecto importante es que todas las empresas contratantes se comprometen a pagar todos los gastos: pasajes, visado, alojamiento, comidas, transporte, etc. Es decir que las personas elegidas ahorrarán todo el dinero que se ganen mientras que estén en Catar.
Tenga en cuenta que en ese país pagarán en la moneda local (rial catarí). La cifra aproximada es entre 700 y 1.200 dólares, dependiendo del cargo al que se ajuste el perfil. Es decir, que en pesos colombianos ganaría entre 2’800.000 y 4’800.000 pesos.
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo