IDU abre oportunidad laboral: busca personal para obras de la Autopista Norte en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioConozca cómo postularse a las vacantes de mano de obra no calificada para la construcción de la calzada norte de la calle 153.
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) está desarrollando el proyecto de construcción de la calzada norte en la avenida La Sirena, entre la Autopista Norte y la avenida Boyacá, por lo tanto el contratista de la obra se encuentra en búsqueda de mano de obra no calificada, interesada en hacer parte de esta iniciativa que beneficiará a más de 340.000 habitantes de la localidad de Suba.
El proyecto, que incluye la construcción de tres carriles, un separador central, espacio público, zonas verdes y un puente sobre el canal de Córdoba, se estima sea entregado en 15 meses. Esta obra se suma a las diferentes construcciones en materia de infraestructura vial que desarrolla la Alcaldía para mejorar la movilidad peatonal y vehicular, abrir empleo y dinamizar la economía local.
La calzada se construye con recursos de valorización del Acuerdo 724 de 2018 y se complementa con la ampliación del puente vehicular de la calle 153 que atraviesa la Autopista Norte.
(Lea también: BBVA busca trabajadores en varias ciudades de Colombia; ofrece estas vacantes)
La obra está a cargo del consorcio Vías por Bogotá IC., conformado por Civiles Mecánicos Eléctricos, Ingenieros SAS e Ingeocho SAS; la interventoría está a cargo del Consorcio Boyacá IC., constituido por Cayco S.A.S e Intecsa Colombia Internacional S.A.S.
¿Cómo postularse a las ofertas laborales?
Para aplicar a la vacante debe enviar su hoja de vida al correo puntoidu1810@hotmail.com o dirigirse con su currículo al punto IDU ubicado en la carrera 64 #106-56, en el barrio Gibraltar.
(Vea también: Empresas están buscando trabajadores en Bogotá y ofrecen salarios de hasta $ 8 millones)
El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 12:00 p. m. y de 1:00 p. m. a 5:00 p. m.. Los números de contacto dispuestos para la atención a los interesados son: (601) 8052791 y 3104769508
¿Cómo van las obras viales en Bogotá?
Según un comunicado emitido por la Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá, en 2022 se ejecutaron más de 3.000 obras de infraestructura con una inversión de $ 424.000 millones. Se realizaron 1.445 obras en malla vial, 880 en espacio público, 207 en parques, 164 en ciclo-infraestructura, 64 en puentes y 239 en otras obras.
Para este año se tienen programadas 1.166 obras en malla vial, espacio público, parques, ciclo-infraestructura y puentes, en las 20 localidades de la ciudad. Para el seguimiento permanente a la gestión de los procesos de contratación de infraestructura local, la Secretaría de Gobierno creo la Gerencia de Infraestructura Local, que está conformada por un equipo interdisciplinario de profesionales que apoyaran en materia técnica y jurídica a los alcaldes de cada localidad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo