"Dejar atrás el efectivo": confirman fecha de entrada del nuevo sistema de pagos en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAsí van a ser las transferencias inmediatas en el país con Bre-B, del Banco de la República. Esto deberán hacer los usuarios para aprovechar el modelo.
Las transferencias inmediatas en Colombia, entre bancos y billeteras virtuales, están a punto de ser una realidad. El Banco de la República alista Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos interoperado.
De acuerdo con el emisor, el nuevo sistema de pagos va a empezar desde mayo del 2025, momento en el que ya todos los bancos y billeteras digitales que funcionan en el país deberán tener la infraestructura para garantizar la nueva operabilidad del sistema.
Las transferencias inmediatas en Colombia, hay que recordar, obligará a que las personas tengan que cumplir con una serie de requisitos sobre, por ejemplo, la creación de usuarios y claves, así como procesos de verificación.
Dice el Banco de la República que “los pagos o transferencias se realizarán en un tiempo máximo de 20 segundos. Las transacciones contarán con una experiencia del cliente sencilla y estandarizada para todas las entidades participantes”.
Más detalles sobre el nuevo sistema de transferencias inmediatas en Colombia
Sobre lo que viene para las transferencias inmediatas en Colombia, Andrea Jiménez, directora de adquirencias del BBVA, explicó que este nuevo sistema ha tenido un crecimiento exponencial en la banca y digitalización, creando hábitos de transferencias.
La experta aseguró que este proceso ha sido liderado por el Banco de la República, con un rol fundamental en la interoperabilidad, ya sea por la transferencia de dineros o el uso de QR.
Explicó Jiménez que, entre las ventajas del nuevo sistema, el dinero está en manos de los usuarios 7/24. No hay barreras y es mucho más seguro para un comercio tener el dinero en una cuenta y no el efectivo en una caja.
Aseguró que las transferencias inmediatas ya son una realidad. Se ve un ecosistema QR muy desarrollado, acompañado con las tarjetas y con los facilitadores de pago.
Adicionalmente, “se generan links de pago para que, por ejemplo, los emprendedores puedan recibir los pagos de manera inmediata. Hay también datáfonos accesibles para los emprendedores”, añadió Jiménez.
Al tiempo que, agregó la experta, la disrupción que trae el mercado lleva a entender que la conclusión es esa: “hay que digitalizarse y dejar atrás el efectivo”.
(Vea también: Confirman dato para el salario mínimo en 2025 y dicen de qué dependería aumentarlo)
¿Cuáles son las llaves para las nuevas transferencias inmediatas en Colombia?
- Correo electrónico personal
- Documento de identidad
- Código alfanumérico
- Celular
De acuerdo con el Banco de la República, el nuevo sistema de transferencias inmediatas en Colombia ayudará a seguir bancarizando a la población local y, de esta manera, desincentivar el uso del efectivo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo