Nuevo crédito de vivienda en Colombia puso a correr a interesados; ¿viene con subsidio?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLe contamos los detalles de la nueva línea de crédito de Findeter, que ayudará a miles de colombianos a comprar casa.
$ 1 billón tiene disponible la nueva línea de Crédito que lanzó Findeter en Colombia.
(Lea también: Lanzan nueva ayuda para personas que quieren comprar, vender o arrendar un inmueble)
Con esta se prevé impulsar la compra de vivienda en el país tanto para el segmento de interés prioritario como el social.
Así lo anunció el presidente de la Banca de Desarrollo Territorial, Findeter, Juan Carlos Muñiz Pacheco.
“Estamos muy complacidos de trabajar de la mano del Ministerio de Vivienda en esta nueva iniciativa porque es una línea que incentiva la reactivación y el desarrollo de proyectos inmobiliarios dirigidos a la población más necesitada. Esto impulsa la actividad económica en el sector de la construcción y genera oportunidades de empleo en las diferentes etapas del proceso”, dijo.
Es un crédito de redescuento con tasa compensada por un $ 1 billón para apoyar al sector de la construcción de vivienda de interés social y prioritario, a los compradores de vivienda VIS y VIP y a las asociaciones de economía solidaria y popular.
Además, es una línea que tiene subsidio a la tasa de interés y esto permite ofrecer condiciones financieras blandas.
¿Quiénes pueden aplicar a esta nueva línea de crédito?
Dentro de la información que emitió la entidad se encuentran los grupos que pueden solicitar este crédito.
Recomendado: Findeter, clave en la estructuración y financiación de infraestructura de Colombia
El primer grupo es para las personas naturales interesadas en adquirir viviendas de interés social y prioritario a través de intermediarios financieros, especialmente cooperativas de ahorro y crédito, cooperativas multiactivas o integrales, cajas de compensación y bancos comerciales, lo cual contribuye con el mejoramiento de su calidad de vida.
El segundo grupo es para las organizaciones populares, entidades, empresas y otros actores interesados en ejecutar los mejoramientos de vivienda VIS y VIP del programa Cambia mi Casa del Ministerio de Vivienda, quienes pueden acceder a estos recursos para usarlos como capital de trabajo.
(Vea también: Expertos revelaron si es o no un buen momento para invertir y comprar vivienda en Colombia)
El tercero es para constructores de vivienda VIS y VIP urbana y rural, que podrán utilizar estos créditos para capital de trabajo y sustitución de deuda.
Para obtener más información sobre esta línea de crédito, los interesados pueden contactar a Findeter a través de sus canales oficiales de comunicación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo