¿Cuánto costará ahora usar Netflix en Colombia?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Subirían las tarifas luego del anuncio sobre el cobro del IVA del 19 % fue hecho por el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas. Además, dicho cobro no aplicará solo para Netflix, sino también para servicios digitales como Uber y Airbnb.

El argumento del Gobierno para comenzar con el cobro de IVA para estas plataformas es nivelar la competencia entre empresas colombianas y aquellas multinacionales que prestan este tipo de servicios en Colombia, según explica Noticias Caracol.

En ese sentido, se espera que en los próximos días estas plataformas den a conocer nuevas tarifas basadas en el aumento por el cobro del IVA en el país. Para el caso de Netflix, y sumando el 19 % que se cobrará por el impuesto, los precios que podrían quedar así:

Cárdenas enfatizó en que si las plataformas no cumplen con la exigencia del Gobierno de cobrar y pagar el IVA, la Dian tendrá un instrumento y es aplicar la retención en la fuente en el pago mediante las tarjetas de crédito o débito.

El artículo continúa abajo

La revista Dinero explica que esta medida se incluyó en la reforma tributaria de 2016, pero aún no estaba reglamentada. (Vea también: ¡Envíe la hoja de vida! Junio llegó con buenas ofertas de empleo)

“Hoy en día el principal tema (en materia de impuestos) en Europa es cómo gravar a las plataformas digitales que compiten con los negocios locales, no voy a mencionar nombres porque no se trata de criticar esas innovaciones tecnológicas que todos utilizamos y que son muy importantes en nuestra vida, pero deben pagar IVA”, argumentó Cárdenas en días recientes al hacer el anuncio del cobro.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo