Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A través del decreto 003 se actualizó la tarifa máxima para los parqueaderos y/o estacionamientos fuera de vía en la capital de país.
Dicho decreto, sancionado el 7 de enero de 2022 por el Distrito, establece que las tarifas definidas están dirigidas a los establecimientos o edificaciones en donde se preste el servicio de parqueaderos o estacionamiento de propiedad pública, privada o mixta.
El artículo 3 explica que el valor máximo por minuto para los parqueaderos y/o estacionamientos fuera de vía se estimará en función de la demanda de la zona del tipo de vehículo (según el sector, su actividad y estrato social), el nivel de servicio del estacionamiento y el costo máximo por minuto.
Así las cosas, el valor máximo por minuto que puede cobrarse al usuario de un estacionamiento según las características del espacio, oscilarán entre los 59 pesos y un máximo de 122 pesos para automóviles, camperos, camionetas o vehículos pesados.
En el caso de las motos, los costos están entre los 34 pesos, con un máximo en la tarifa de 85 pesos tomando en cuenta lo antes descrito. El valor para las bicicletas en cualquier estacionamiento, zona y nivel de servicio será de 10 pesos.
El Decreto también establece que: “No podrá exigirse a los usuarios períodos de permanencia mínimos para el cobro de la tarifa por minutos. En todo caso, podrán adoptarse esquemas de cobro que resulten inferiores al valor liquidado desde el ingreso del vehículo como el cobro por días, mensualidades, anualidades u otros, los que serán aplicables siempre que sean iguales o inferiores al resultado del tiempo de permanencia real de la tarifa por minutos correspondiente”.
La Secretaría de Movilidad expidió el decreto 004 del año 2022 en el que se expresa el aumento a las tarifas de taxis en Bogotá, señalando que la carrera mínima de un taxi en la capital quedará costando $4.500. Por cada 100 metros cobrarán 90 pesos.
El arranque de la carrera pasaría a costar 2.500 pesos. En cuanto a los recargos nocturnos, festivos o dominicales entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m. será de 2.200 pesos.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo