Nuevo método de estafa preocupa a ciudadanos; pilas con promociones en redes sociales

Economía
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Jessica Jones
Actualizado: 2025-04-19 16:56:12

Los ladores se ponen cada vez más creativos y utilizan los medios digitales solo para salirse con la suya. Hay que estar pendiente de las páginas que visita.

Según fuentes de ciberseguridad y reportajes de Computer Hoy, se ha identificado una nueva modalidad de estafa que compromete seriamente la seguridad digital de los consumidores. Los delincuentes, utilizando el reclamo de productos de marcas prestigiosas a precios reducidos, buscan atraer a las víctimas hacia sitios web falsos.

(Vea también: Frases prohibidas en WhatsApp para enviar en Semana Santa y que no lo crucifiquen)

Por ejemplo, se promocionan maletas de lujo a precios irrisorios, pero detrás de estas supuestas gangas se esconde un esquema de ‘phishing’ diseñado para robar información bancaria sensible.

Los cibercriminales han perfeccionado sus métodos de engaño, empleando técnicas de ingeniería social que explotan la confianza y el desconocimiento de los usuarios. Al visitar estos sitios fraudulentos, a las víctimas se les pide completar encuestas y proporcionar datos personales como nombre, correo electrónico y número de teléfono, todo bajo la falsa premisa de acceder a la oferta.

Cuando un usuario cae en la trampa y proporciona su información financiera, los delincuentes hacen transacciones o robar fondos directamente, dejando a la víctima sin recibir el producto prometido. Además, utilizar información personal robada puede llevar a otros tipos de fraudes, incluyendo el robo de identidad.

Qué hacer para no caer en fraudes bancarios en redes sociales

Para no caer en estas trampas, es crucial verificar siempre la autenticidad de las ofertas en línea. Los consumidores deben señales de advertencia como falta de información de contacto verificable, buscar errores ortográficos o gramaticales en el sitio, y direcciones URL que no coincidan con las de las tiendas legítimas.

Además, verificar reseñas y comentarios de otros compradores en diferentes plataformas puede ofrecer una visión más clara sobre la credibilidad de una oferta. Finalmente, siempre es recomendable hacer compras en sitios web que sean conocidos y de confianza, y hacer uso de métodos de pago que ofrezcan protección al comprador.

(Vea también: Latam da truco para evitar estafas con tiquetes aéreos y que lo salvará de perder billete)

En la era digital, mantenerse informado y actuar con precaución, son las claves para proteger la integridad personal y financiera en el vasto mar de Internet. Estas recomendaciones, basadas en las directrices proporcionadas por expertos, buscan ofrecer a los consumidores una guía útil para navegar con seguridad en el mundo del comercio electrónico y evitar ser víctima de estafas cibernéticas.

Imagen ilustrativa / Getty

Bancolombia avisa que están estafando a su nombre

Los delincuentes han estado creando perfiles falsos que imitan con precisión la identidad oficial del banco para engañar a los usuarios y capturar su información sensible.

En un esfuerzo por simular ser cuentas oficiales, estos perfiles fraudulentos utilizan nombres, logotipos y estilos visuales muy similares a los de Bancolombia. Por ejemplo, se descubrió una cuenta bajo el nombre ‘Mi Bancolombia’ en redes sociales como Instagram, Facebook y X.

Bancolombia / Instagram: @bancolombia

(Vea también: Marca de motos advirtió por estafa con su nombre en la que han caído cientos de personas)

Los estafadores detrás de estos perfiles suelen emplear tácticas de engaño prometiendo beneficios inexistentes como préstamos rápidos, con el objetivo último de extraer datos críticos como contraseñas o números de tarjetas de crédito.

Estas acciones no solo buscan robar la información, sino también hacer transacciones fraudulentas o vaciar las cuentas bancarias de los incautos. Bancolombia ha ofrecido varias recomendaciones para ayudar a sus clientes a reconocer y evitar caer en estas trampas. Una señal clara de autenticidad es la presencia del símbolo azul de verificación en los perfiles, autenticados como oficiales por la propia red social.

Es importante destacar que Bancolombia no solicita información personal o financiera a través de mensajes directos o publicaciones en sus redes sociales. Para aquellos que detectan alguna actividad sospechosa, Bancolombia ha establecido canales oficiales para reportar estas incidencias. Los usuarios pueden informar sobre perfiles sospechosos, capturas de pantalla o enlaces a correosospechoso@bancolombia.com.co, o mediante WhatsApp al número 300 887 6817.

En caso de creer haber sido víctima de un fraude, se recomienda contactar inmediatamente a la Sucursal Telefónica de Bancolombia para reportar la situación y proceder al bloqueo de los productos afectados. Actuar de forma rápida puede prevenir daños financieros mayores y facilitar la labor de las autoridades en la investigación de estos delitos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo