Sorpresa entre bancos en Colombia: se les creció un competidor en menos de nada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos ingresos de Nubank, banco creado por un colombiano, se triplicaron desde el trimestre anterior. Planean abrir nuevos servicios para sus clientes.
Nubank, el neobanco brasileño del empresario colombiano David Vélez, registró ganancias en el tercer trimestre que superaron las estimaciones de los analistas y el crecimiento de usuarios, ya que ingresos mayores de lo esperado ayudaron a la fintech a mejorar sus balances.
Los ingresos netos ajustados se triplicaron con creces desde el trimestre anterior a US$63,1 millones, superando la estimación promedio de US$32,6 millones en una encuesta de seis analistas realizada por Bloomberg.
(Le puede interesar: Nubank premiará a sus clientes más fieles: lanzará programa de recompensas y ya tiene fecha)
Los ingresos de Nubank aumentaron a un récord de US$1.300 millones, por encima de los US$1.100 millones esperados y los clientes ascendieron a 70,4 millones en Brasil, Colombia y México.
De esta manera, se agregaron 5,1 millones de clientes en el trimestre y 22,3 millones respecto al año anterior, un 46 % más, lo que subraya la posición de Nu como una de las plataformas de servicios financieros digitales más grandes y de más rápido crecimiento en todo el mundo. Así, ya es la sexta institución financiera más grande de América Latina por número de clientes activos.
No obstante, el porcentaje de préstamos con más de 90 días de atraso aumentó a 4,7 % desde 4,1 % tres meses antes.
“Los préstamos deteriorados han ido en aumento dada la etapa actual del ciclo económico, pero hemos podido descontar ese aumento realmente bien”, dijo David Vélez al respecto.
“El ritmo de asignación de préstamos personales ha sido más lento de lo que esperábamos, ya que estamos monitoreando cuidadosamente el contexto macroeconómico, por lo que la originación fue casi plana en comparación con el segundo trimestre”, agregó Vélez.
En Brasil, donde Nubank ofrece servicios como tarjetas de crédito, débito e inversiones, el enfoque principal es expandirse a áreas que incluyen préstamos seguros y créditos nómina, ya que busca diversificar los ingresos.
El neobanco debería lanzar una «prueba beta» para su producto de préstamo de nómina en el cuarto trimestre y ponerlo a disposición de todos los clientes a principios de 2023, a la vez que también se planean más productos para el «cliente de lujo».
El ingreso promedio por cliente activo, o ARPAC, aumentó a US$7,90 en el tercer trimestre desde alrededor de US$7,80 el trimestre anterior.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Bogotá
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Virales
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Sigue leyendo