Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un estudio de la firma Digital Trends dio a conocer los precios que pagan los países hispanohablantes por acceder a plataformas streaming.
No cabe duda de que las plataformas streaming han tomado cada vez más fuerza en el mercado hispanohablante, a la vez que las alternativas crecen. Netflix, Disney Plus y Amazon Prime Video son una muestra clara de ello.
Lo que no todo el mundo sabe es que hay países donde el acceso a este tipo de plataformas es más costoso, tal como lo evidencia Digital Trends en informe citado por Dinero.
En la mayoría de los casos, es Chile el país que más aporta en materia de tarifas: Disney Plus (8,62 dólares); Netflix (10,96 dólares); Amazon Prime Video (5,5 dólares).
En todas las plataformas, el orden que rige, después de Chile, es: España, México, Perú, Colombia, Argentina y Brasil.
Para Colombia las tarifas están así: Disney (6,26 dólares o 23.900 pesos); Netflix (9,95 dólares, poco más de 35.000 pesos), Amazon Prime Video (14.900 pesos).
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo