"Lea su reforma tributaria": Morales, a Petro, por imprecisión con alza en precio del pan

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-01 09:16:20

Néstor Morales, director de 'Mañanas Blu' en Blu Radio, hizo referencia a la crítica de Petro contra algunos medios por una supuesta tergiversación.

La controversia empezó cuando Petro arremetió contra los medios de comunicación. El presidente señaló que no habría encarecimiento del pan, pero los propios gremios que lo producen lo desmintieron.

Después de que la Asociación Nacional de Fabricantes de Pan (Adepan) desmintiera a Petro, Morales le dijo al presidente que se lea toda la reforma, ya que los gremios lo dejaron en evidencia con su imprecisión.

“Respetuosa recomendación al presidente Petro: que se lea el artículo del capítulo de ultraprocesados de la reforma tributaria presentada anoche por el Gobierno”, expresó Morales en esa emisora.

Posteriormente, el periodista reiteró que la declaración de Petro evidencia un desconocimiento en ese apartado de la reforma tributaria.

(Vea tambiénA Néstor Morales lo picó el reguetón y confesó sus gustos: “Me gusta mucho el Ferxxo”).

“Para no pelear con el señor presidente, creo que lo recomendable es solicitarle públicamente al presidente Petro que lea su reforma tributaria”, agregó Morales en ese medio.

En esa cadena radial se debatió acerca del precio del pan y cómo los impuestos a ingredientes procesados encarecerán ese alimento de la canasta básica.

Reforma tributaria de Petro contradice lo dicho por el propio mandatario

En contraste con lo que afirma el mandatario, en las últimas horas se conoció la nueva ponencia de la reforma tributaria y sí contempla una subida de impuestos para algunos productos comestibles, como el pan, y por ende subiría el precio final para los consumidores en Colombia.

El punto específico del proyecto que se discutirá en el Congreso se encuentra en el capítulo 2 de la ponencia y se titula: Impuesto a los productos comestibles ultraprocesados industrialmente y con alto contenido de azúcares añadidos, sodio o grasas saturadas.

“Los bienes de las siguientes partidas y subpartidas estarán sujetos al presente impuesto en la medida en que contengan grasas saturadas […] productos de panadería, pastelería, galletería, incluso con adición de cacao, obleas, pastas secas de harina, almidón o fécula”, dice el punto de la reforma tributaria que fue desestimado por el mandatario.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo