Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periodista reaccionó a la noticia de la posibilidad de modificar el IVA para personas de mayores ingresos en Colombia, con el fin de aumentar el recaudo.
La tercera reforma tributaria del Gobierno colombiano para el 2025 busca aumentar la recaudación fiscal de entre 90 billones de pesos, en un avance hacia un plan de ajuste fiscal luego de la activación de la cláusula de escape de la regla fiscal. Sin duda, se trata de un paso en firme para reducir el déficit de hasta 7.1 % del PIB en 2025, a un 4.9 % en 2027, según informó Blu Radio.
(Vea también: Petro repetiría táctica con la que fracasó y expertos alertan por riesgos para Colombia)
La reforma ha puesto bajo el foco el Impuesto al Valor Agregado (IVA), planteando cambios puntuales en lugar de aumentos generalizados. Según informó el Ministro de Hacienda, Germán Ávila, se busca “un reajuste que puede hacer el sistema tributario más progresivo, reduciendo exenciones y ampliando impuestos indirectos que tengan bajo impacto sobre la actividad económica”.
En ese sentido, en la citada emisora informaron sobre las intenciones que tendría el Gobierno con el IVA: “Sobre la reforma tributaria el tema del momento que se radicará es que revisan las opciones del Gobierno para hacer un buen recaudo haciendo modificaciones en el Iva para las personas de mayores ingresos. El gasto tributario en IVA puede rondar los 90 billones de pesos, que es la plata que deja de recaudar la nación por los productos que no tienen impuesto al consumidor. Una de las opciones es modificar tarifas, llevando productos como carnes, huevos, leches al grupo de exentos, al grupo de excluidos para que no se puedan excluir”.
Al respecto, el periodista Néstor Morales tomó como referencia el salchichón y aclaró un panorama de lo que podría pasar si este ajuste se llega a dar en Colombia.
“No han podido con los diferenciales de la gasolina, ¿usted cree que van a poder con el salchichón? Llevan 3 años intentando que los carros de alta gama paguen una tarifa más cara que los camiones, no han podido. Con el IVA pasa lo mismo, eso provocaría que quienes viven al norte vayan a hacer mercado en el sur, porque cualquier persona, inclusive, lo que Petro llama los ricos de Bogotá van a querer ahorrar. Iremos donde sea más barato”, comentó.
Además, Morales no ve viable esa propuesta, ya que sería contraproducente contra muchos sectores económicos del país: “A Carrasquilla lo crucificaron y hoy el Gobierno quiere hacer lo mismo. Es una idea imposible de ejecutar cobras tarifas diferenciales dependiendo del estrato social. En cualquier caso, la posibilidad de cobrarles IVA a todo el mundo es cierto y eso es contra lo que había luchado el presidente Petro”.
Pero la reforma no solo se centra en el IVA. Nuevos impuestos ambientales para productos de alto impacto contaminante figuran en el proyecto, al igual que los trabajos para afinar el impuesto al consumo y el impuesto al carbono, ejemplificando un intento por más sostenibilidad en la economía y la sociedad. Además, este 2025 podría ver una disminución de las exenciones fiscales y alteraciones en el impuesto de renta.
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo