Buena noticia para usuarios de Nequi y Daviplata con plata que retiren; medida será pronto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioLa Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales reveló que eliminará el impuesto del 4×1000 en transacciones significativas en las apps de Nequi y Daviplata.
Nequi y Daviplata se han destacado por brindar facilidades como transferencias instantáneas y pago de facturas sin necesidad de acudir a una sucursal bancaria.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales reveló que eliminará el impuesto del 4×1000 en transacciones significativas en las Apps de Nequi y Daviplata.
(Vea también: Avisan cambio grande (en 6 meses) para recargar la tarjeta Tu llave de Transmilenio)
La medida fue confirmada por el director de la entidad, Luis Carlos Reyes, quien indicó que entra en vigor a partir de diciembre de este año, en consonancia con la reforma tributaria de 2022.
“Las entidades financieras y/o cooperativas de ahorro y crédito vigiladas por las Superintendencias Financiera o de Economía Solidaria que administren o en las que se abran cuentas de ahorro, depósitos electrónicos o tarjetas prepago abiertas o administradas deberán adoptar un sistema de información que permita la verificación, control y retención del Gravamen a los Movimientos Financieros en los términos del artículo 879 del Estatuto Tributario de forma que se permita aplicar la exención de trescientos cincuenta (350) UVT mensuales señalada en el numeral 1 del artículo 879 del Estatuto Tributario sin la necesidad de marcar una única cuenta”, se lee en la reforma.
La región en Paraguay que, en agradecimiento a Colombia, lleva el mismo nombre y hasta…
La supresión de este gravamen, contemplada en el artículo 65 de la Ley 2277, representa un alivio fiscal para aquellos que utilizan estas populares billeteras digitales operadas por Grupo Bancolombia y Grupo Davivienda.
Según Reyes, esta decisión se suma a una serie de modificaciones destinadas a exonerar a una amplia parte de la población colombiana de este impuesto.
(Vea también: Nequi echa mano con préstamo que se puede pagar a 36 cuotas, pero cobra duros intereses)
El director de la Dian también detalló que las personas cuyas transacciones financieras no excedan los 16.4 millones de pesos entre todas sus cuentas estarán exentas de pagar este impuesto, lo que beneficia a una gran cantidad de usuarios de Nequi y DaviPlata.
(Lea también: Usuarios de Nequi están alertando por inescrupulosa modalidad que les está robando dinero)
Estas plataformas se han destacado por brindar facilidades como transferencias instantáneas y pago de facturas sin necesidad de acudir a una sucursal bancaria, lo que ha contribuido significativamente a la inclusión financiera en Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Virales
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Entretenimiento
"Lo encontré en el cuarto con otra persona": exesposa de Mauro Urquijo destapa razón de separación
Deportes
A Egan Bernal le golpearon el orgullo, se escapó con la fuga y descontó mucho tiempo en La Vuelta
Nación
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Entretenimiento
Exreina Andrea Tovar habló de su separación del exfutbolista Julián Guillermo: "Yo no tomé la decisión"
Entretenimiento
Centro comercial Titán (en Bogotá) sorprende a visitantes con cambio: hasta el 3 de noviembre
Nación
Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá
Sigue leyendo