Recomendaciones para hacer transferencias seguras en Nequi, Daviplata y Bancolombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioEs importante que periódicamente se cambie la palabra de ingreso a las apps, esto con la idea de reforzar el ingreso a la información.
Las transferencias virtuales han abierto una gran alternativa para los usuarios de bancos en el planeta. La posibilidad de tener una aplicación dentro del dispositivo que permita mover, separar y pagar con solo un ‘click’ hace de la vida un poco más simple y versátil.
Justamente, la existencia de estas plataformas hace que la conectividad esté más presente en los usuarios, sin embargo, amplía los peligros si no se tiene un correcto manejo de estas opciones; entre las apps está Nequi, Daviplata, Bancolombia, entre otras.
Le puede interesar: Truco de WhatsApp para evitar ser agregado a grupos sin un permiso previo
Por ende, entregamos un listado de recomendaciones simples para que las transferencias virtuales sean seguras y que los usuarios gocen de las diversas opciones de las aplicaciones sin preocuparse:
- Cambio de contraseña: Es importante que periódicamente se cambie la palabra de ingreso a las apps, esto con la idea de reforzar el ingreso a la información. Asimismo, se recomienda que tenga 12 caracteres, teniendo en cuenta el uso de mayúsculas, minúsculas y signos.
(Vea también: Trucazo para ver CDT más rentables de Colombia en vivo y hacer cálculo de su inversión)
- Activar notificaciones de ingreso y movimientos: Esto permite que los usuarios tengan activamente control de las transferencias y en caso de una anomalía se podrá actuar de manera relativamente rápida.
(Vea también: Diferencia entre CDT y fondo de inversión: dicen cuál de ellos podría dejarle buena plata)
- Limitar monto de transacciones: Esto permite que se necesite una revalidación de identidad o que definitivamente no se pueda enviar dinero después de cierta cantidad.
- Ojo con las redirecciones: Por ejemplo, un pago por PSE u otra plataforma. Lo mejor es que se revise la redirección y que tenga la presencia de un candado en el espacio de la URL.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Economía
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Economía
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Bogotá
"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Entretenimiento
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Sigue leyendo