Video: James Rodríguez y su espíritu emprendedor, ahora vende wafles y café
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioJames Rodríguez no se conformó con invertir en finca raíz, canchas y agua, ahora es socio de un café de Ibagué que abrirá en otras ciudades.
James Rodríguez es uno de los jugadores más reconocidos de los últimos tiempos en Colombia. Su talento con el balón lo han llevado a integrar la selección Colombia y ser su capitán. Ha sido el único colombiano reconocido con un Bota de Oro, que lo acreditó como el mejor jugador del Mundial Brasil 2014. Ahora y luego de su paso por distintas ligas europeas, hace parte de Al Rayyan SC de la Qatar Stars Ligue.
Su fructífera carrera en el balompié, no solo le ha significado la admiración de sus seguidores y muchas satisfacciones personales, también le han dejado dividendos económicos que lo ubican como uno de los jugadores más ricos.
También te puede interesar: Tom Cruise: así se convirtió en estrella un mesero pobre que quería ser monje
James, ahora empresario de café
James Rodríguez no se ha conformado con el fútbol, sino que también ha querido explorar en su faceta de empresario desde hace ya un buen tiempo. Primero fue el agua y las bebidas energizantes denominadas 10Gold, que el jugador abrió con el fin de solventar los gastos y apoyar económicamente la gestión de su Fundación Colombia somos Todos, que no tiene otro objetivo que impulsar nuevos talentos. La marca de bebidas ha logrado tal prestigio y ventas que según la revista Forbes se instaló dentro de las más solicitados en la región.
Adicionalmente, se habla de que el futbolista nacido en Cúcuta, pero criado en Ibagué, ha adquirido terrenos en la capital del Tolima, donde ha instalado canchas sintéticas, que se han convertido en las favoritas de los ibaguereños. La finca raíz también ha sido otra de las áreas donde el mediocampista ha invertido. Se habla de que además de propiedades en la capital musical de Colombia, tendría bienes inmuebles en Cúcuta, Bogotá, Coveñas y por supuesto en algunas ciudades europeas en las que ha vivido como Madrid.
Aquí más historias de vida de famosos
James Rodríguez, quien ha revelado en varias entrevistas su interés en tener su propio equipo de fútbol cuando se acerque su retiro, de hecho, hizo un máster en gestión deportiva para prepararse para ese momento, ha incursionado ahora en la industria de alimentos. El jugador es socio de Dos molinos, un reconocido café con varias sedes en Ibagué en el que se sirve la bebida en presentaciones tanto frías como calientes, así como wafles burbujas y otros alimentos de media tarde.
El jugador es la figura central de las más recientes publicaciones del café. EN una de ellas se ve preparando un wafle. El café que tiene tres locales en Ibagué y abrió uno en Armenia, al parecer también abrirá sucursales en otros puntos del país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo