Negocio en Colombia tiene felices a miles por crecimiento que tuvo; dato asombra

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

El mercado de belleza y cuidado personal tuvo un incremento del 12,5%, alcanzando los 10.579 millones de pesos.

La economía mundial se encuentra en proceso de recuperación tras los estragos ocasionados por la pandemia de COVID-19. Sin embargo, la inflación continúa en aumento, y en Colombia, según datos proporcionados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la tasa acumulada de inflación para el año 2023 es del 5,4 %.

En medio de este contexto económico, se ha observado un incremento significativo en el gasto de los hogares colombianos. Según el informe “Consumer Report” de la consultora de mercadeo Raddar, el gasto de los hogares en el mes de abril de 2023 alcanzó la cifra de $ 76,4 billones de pesos, y en los últimos 12 meses ascendió a $ 970,8 billones de pesos. Esto representa un crecimiento corriente anual del 9,14 %.

(Vea también: A legendaria Spring Step, por quiebra en Colombia, la pondrían a correr para seguir en pie)

El sector de cosmética y aseo en Colombia también ha experimentado cambios importantes. De acuerdo con el “Informe de Comercio Exterior” presentado por la Cámara de Cosmética y Aseo de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), el tamaño del mercado en el año 2022 fue de 4.747 millones de dólares.

Durante ese mismo año, el mercado de belleza y cuidado personal tuvo un incremento del 12,5 %, alcanzando los 10.579 millones de pesos. Por su parte, el mercado de productos de hogar registró un crecimiento que resultó en 3.879 millones de pesos, mientras que el segmento de absorbentes (pañales, papel higiénico, etc.) alcanzó los 5.465 millones de pesos. Por último, el tamaño del mercado de plaguicidas en Colombia se situó en 154.000 millones de pesos.

Productos como jabones, papel higiénico, crema dental y compresas continúan siendo parte de las compras frecuentes de los colombianos. Yeili Rangel, directora de la Cámara de Cosmética y Aseo de la ANDI, explica que, aunque los hogares han reducido la asignación de gasto en bienes y servicios relacionados con el bienestar, estos productos siguen formando parte de la vida diaria de las personas y, en consecuencia, continúan siendo adquiridos.

En cuanto a las exportaciones del sector en 2022, estas alcanzaron un total de 873,27 millones de dólares, distribuidos de la siguiente manera: el 60 % correspondió a la categoría de belleza y cuidado personal, seguido por los absorbentes con un 23 %, los productos de aseo con el 10 % y los plaguicidas con el 7% restante. Los principales destinos de estas exportaciones fueron países como Perú, Ecuador y México, donde se exportaron productos como perfumes, maquillaje y productos capilares.

¿Qué nos depara el futuro para la industria en 2023? Según el último informe del Consejo de las Asociaciones de la Industria Cosmética Latinoamericana (CASIC), se espera que este año continúen liderando a nivel regional categorías como el cuidado solar, las fragancias y el maquillaje, los cuales han adquirido mayor relevancia con el aumento de la exposición social después de la pandemia.

Además, en términos de formatos de venta, la industria tiene como objetivo acercarse a las nuevas generaciones, fortaleciendo el uso de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial para mostrar los beneficios de los productos, ofrecer opciones más personalizadas y desarrollar propuestas de marca enfocadas en las necesidades de los consumidores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo