Navidad, sin buñuelos: alimento decembrino se encareció hasta las nubes y está impagable

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-25 11:24:34

Uno de los productos más apetecidos en la época decembrina es el buñuelo. Lamentablemente, hacerlos está tan caro que muchas panaderías no los venderán.

Varias panaderías bogotanas indicaron que los costos de producción de los buñuelos se han subido hasta un 50 %, razón por la cual meditan si vender esos alimentos en la época decembrina.

“Hacer 20 buñuelos en enero nos costaba aproximadamente $5.000, lo que nos permitía vender la bolsa de cuatro o cinco unidades hasta en $2.000, dando la ñapa”, contó a La República Rodrigo Romero, un panadero del centro de Bogotá.

El experto añadió que han tenido que aumentar mucho el precio final para que les queden algunas ganancias.

“Ahora producir esa misma cantidad nos sale en un poco más de $10.000, por lo que la misma bolsa ahora se vende en $4.000 para que quede algo de ganancia”, apuntó en ese diario.

(Vea tambiénColombianos, con menos posibilidades de comprar casa propia: Dane preocupa con nueva cifra).

Las grandes empresas que también hacen buñuelos agregan que los costos se han subido para ellos en igual manera en la época navideña.

“Factores externos al igual que la inflación han impactado en los precios de varios insumos, que van desde 15 % a 30 % dependiendo de la materia prima“, expresó a ese diario Tatiana Vivas, gerente de alimentos de Unilever.

Reforma tributaria de 2023, ¿tiene efectos en el bolsillo de la gente?

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, indicó que en el Gobierno Nacional se está trabajando en otra reforma tributaria, de tal modo que sea presentada en el primer trimestre de 2023.

“El Gobierno va a presentar una reforma tributaria de impuestos departamentales y municipales”, afirmó el Ministro de Hacienda.

En todo caso, señaló que este proyecto no buscará aumentar la carga tributaria, sino racionalizar la estructura existente. Es decir, no tocará más  el bolsillo. La nueva reforma tributaria podría tocar impuestos como el de industria y comercio (ICA) o el predial, entre otros.

Vale recordar que este proyecto de reforma tributaria sería un complemento de la recién aprobada reforma en Colombia que tiene una meta de recaudo de 20 billones de pesos, pero que inicialmente fue presentada para recoger 50 billones de pesos en los próximos años.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo