Confirman a quiénes les embargarán cuenta de ahorros por no cumplir con pago obligatorio

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

Desde la Secretaría de Movilidad, indicaron que se quiere sentar un precedente para que haya cultura ciudadana frente a las deudas con tránsito en Cali.

Una serie de reacciones ha desatado la puesta en marcha de la estrategia de la Secretaria de Movilidad de Cali, ante el embargo de cuentas bancarias, derivada de las multas de tránsito.

La jefe de la Secretaría de Movilidad Adriana González, indicó que se empezaron a ejecutar los embargos a las cuentas bancarias y de los vehículos de los conductores infractores.

(Vea también: Qué pueden hacer los conductores en Colombia con una multa de tránsito que no les pertenece)

La medida se aplica especialmente a aquellos que están en mora por comparendos desde hace varios años.

¿A quiénes les embargarán la cuenta por no pagar multas de tránsito en Cali?

“Estamos llevando a cabo el embargo de 2.000 cuentas bancarias y 2.000 vehículos. Entre estos tenemos 1.961 vehículos de transporte particular y 39 vehículos de transporte público. De las cuentas bancarias que estamos embargando en este momento, son alrededor de 1.700 millones y lo mismo para los vehículos automotores”, dijo

Recalcó que esta es una medida que fue anunciada desde el pasado 9 de febrero. Con la que la Secretaría de Movilidad de Cali busca recuperar la cartera de más de 1 billón de pesos .

“La Secretaría de Movilidad quiere sentar un precedente, especialmente para que haya cultura ciudadana, en el sentido de que todas las infracciones de tránsito, por fotomultas y comparendos que tengamos se paguen”, sostuvo ante las deudas de tránsito.

Señaló que este dinero que entrará a las arcas de la administración será utilizado para cumplir con el plan de desarrollo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Nación

Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Sigue leyendo