Mujeres que se maquillan ganan más dinero, establecieron estudios de dos universidades
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un portal web noticioso, ecuánime con una línea investigativa que le apuesta al periodismo independiente y digital. Buscamos las noticias más importantes de la región del Magdalena Medio y un espacio a la palabra del ciudadano con temas coyunturales, de primera mano.
Visitar sitioLas mujeres, además de ganar menos que los hombre, son las que invierten más en su aspecto físico para agradar a las empresas.
“Como te ven te tratan, si te ven mal te maltratan y si te ven bien te contratan”, dijo Mirtha Legrand actriz y presentadora de televisión argentina.
La desigualdad y la brecha salarial entre mujeres y hombres es un problema a nivel mundial, y sigue siendo una de las banderas del género. Según la Organización Internacional del Trabajo hoy día las mujeres siguen ganando un 20% menos de que los hombres por realizar el mismo tipo de trabajo.
(También puede leer: Revelan los carros más buscados (y preferidos) por mujeres en Colombia y el mundo)
Pero a ello hay que sumarle que el aspecto de las mujer y los estereotipos que se han convertido en un filtro más a la hora de tener un empleo, porque el conocimiento nunca ha sido suficiente. Parece ridículo, pero un poco de lápiz labial puede ayudar a una mujer a ganar más dinero en su carrera.
Un estudió sociológico que hicieron la Universidad de Chicago y la Universidad de California que tomó una muestra de 14 mil personas entre hombres y mujeres, arrojó que las mujeres que usan maquillaje para ir al trabajo llegan a ganar hasta un 20 % más que las chicas promedio. El estudio tuvo en cuenta variables además del maquillaje, como el aseo, el peinado y la ropa.
Según los expertos, esto se debe a que las mujeres que lucen arregladas inspiran confianza, credibilidad incluso hasta se perciben más inteligentes.
Pero el verse “bellas” a las mujeres les implica el uso de maquillaje como rubor, labial, pestañas con rímel, base para cubrir imperfecciones, uñas pintadas, todo para que luzca empoderada y llame la atención a simple vista, lo cual no es gratis. Por eso, las mujeres, además de ganar menos que los hombre, son las que invierten más en su aspecto físico para agradar a a las empresas.
¿La tendencia está cambiando?
Cuando la cantante Alicia Keys en 2016 anunció que no se iba a volver a maquillar al considerar que se había vuelto casi adicta al maquillaje provocó un gran revuelo en el mundo de la moda. Varias celebridades en ese entonces se sintieron identificadas con sus argumentos
“El maquillaje era muy importante para mí. Lo usaba desde que tenía 16 años y cuando entré en el mundo de la música, me maquilaba todos los días si tenía que ir televisión o grabar. Lo hacía porque pensaba que era lo que tenía que hacer; entonces me di cuenta de que me había vuelto una adicta. No me sentía cómoda sin maquillaje”, dijo en ese entonces la artista.
La tendencia, al menos dentro de las mismas mujeres, está cambiando en busca de un estilo más natural y fresco. Sin embargo, la gran mayoría aún usa al menos dos productos de ‘make up’. Pero en el caso de las colombianas, según estudio de la Federación Nacional de Comerciantes, 9 de cada diez mujeres se maquillan en el país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance
Economía
Así puede recibir hasta 10 millones de pesos para su negocio, si vive en Bogotá
Entretenimiento
"No quería tener bebés, pero se atravesó el yagé": Andrea Echeverri afrontó su maternidad
Carros
Por qué no dejar el carro parqueado con ruedas giradas: experto explica daño que provoca
Economía
Dan aviso para los colombianos que buscan plata prestada: pasó algo que no estaba previsto
Medellín
'Pipe' Calderón reapareció, luego de asesinato de su suegra y dejó mensaje a su esposa
Nación
¿Qué encontraron a un metro de la tumba del pastor Lora en Aguachica? Su madre lo mostró
Nación
Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado
Sigue leyendo