Mujer volvió a Pricesmart y quedó en "shock" por altos precios: la subida del dólar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

En Colombia Curiosa encontrarás los datos más inquietantes, sorprendentes, maravillosos y únicos de nuestro país y sus videos más increíbles. Todo lo que es un país intrépido, lo encuentras en Colombia Curiosa: las historias de nuestro territorio.

Visitar sitio

No iba hace meses y se llevó la sorpresa de la vida con cosas que compraba desde siempre. Sin embargo, hay precios que siguen estables

Para el 25 de enero de 2022, el dólar cerró su cotización en 3.977 pesos; para el 25 de enero de este año, abrió con una cotización de 4.533 pesos.

El incremento ha afectado la adquisición de productos, pero el sector más afectado es el de los importados, directamente desde Estados Unidos o países dolarizados.

(Vea también: Rara secta religiosa europea dice que el paraíso queda en Colombia: ya compraron tierras)

Entre estos, se encuentran los alimentos que se pueden comprar en cadenas que se especializan en traer los productos del extranjero, para que los puedan comprar en nuestro país.

Uno de estos casos es Pricesmart, una plataforma comercial que traer productos de Estados Unidos y los comercializa al detal, en Colombia.

La cadena, que funciona por medio de un sistema de afiliaciones o membresía, se volvió famosa en Colombia por la variedad de productos que solo se consiguen en los Estados Unidos y porque sus precios eran competitivos en la gama de compra media -alta.

Sin embargo, ha sufrido embates con los precios actuales del dólar, lo que le ha obligado a subir sus precios y sus clientes ya se dieron cuenta.

(Vea también: [Video] Así es nueva forma de estafa en centros comerciales de Bogotá; ya no es con viajes)

En TikTok rueda un video de mujer en Bogotá que decidió volver, después de varios meses, al supermercado para comprar sus productos favoritos y muestra cómo tuvo que descartarlos casi todos por los altos precios de varios de ellos.

  • La bolsa de frutos rojos congelados, que muchos dicen se estaba comercializando en 70.000 a 80.000, cuesta 138.000. Un aumento de casi el doble del precio.
  • Hamburguesa de salmón: 12 unidades por $ 119.000, lo que deja cada unidad a casi $10.000.
  • Salsa Prego para pastas: $ 69.000 y según la ‘tiktoker’, la dejó en “shock”, pues antes la conseguía en $45.000.
  • Paquete de pistachos: por $70.000, un precio que creció cerca de $30.000.

En los comentarios de TikTok aseguran que el pan ha subido entre $2.000 y $3.000, a pesar de que se produce en el país; y la salsa Prego ya estaría en 73.000.

@nomassopamama Como cambiaron los orecios en Pricesmart 😨🫠 #pricesmart #mercado #pricesmartcolombia #compras ♬ sonido original – No Más Sopa Mamá

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

Esposa de Michael Schumacher tomó drástica y dolorosa decisión para mantenerlo con vida

Economía

Subsidio de $ 500.000 llegará a nuevos colombianos: anuncian cambios en Renta Ciudadana

Nación

Hombre golpeó a su exnovia en plana calle y amigos de la víctima no se lo perdonaron

Finanzas sin papel

No es solo ahorro, existen otros consejos para tener una buena educación financiera

Bogotá

Dan supuesta causa de la muerte de joven en Corferias y familia vive drama: "Angustiados"

Bogotá

Susto por explosión en restaurante en el norte de Bogotá; gente quedó en pánico y corrió

Entretenimiento

"Yo lo intenté": Ramiro Meneses contó cómo fue que perdió inversión de $ 200 millones

Finanzas sin papel

Comunidad indígena recibirá educación financiera y facilidades para acceder a vivienda

Sigue leyendo