Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
El Grupo Aval y el Grupo Gilinski acaban de comprar varios activos en Centroamérica y el Caribe con miras a una mayor expansión en la región.
En el caso del primero, propiedad del magnate Luis Carlos Sarmiento, compró en días recientes Multibank Financial Group (MFG) por cerca de 728 millones de dólares para lograr mayor presencia en Panamá.
Según el diario La República, además de Colombia, este grupo económico también tiene participación en bancos de Salvador, Costa Rica, Honduras, Guatemala y Nicaragua.
Grupo Gilinski, por su parte, sellará en los próximos días la compra del 70 % de las acciones de FirstCaribbean International Bank (Ficb) por un valor cercano a 2.000 millones. Para ese mismo diario, la jugada de este conglomerado es muy ambiciosa porque ganará protagonismo en el Caribe y tendrá presencia en 16 islas de la región.
Ojo, que con carta (chambona) delincuentes buscan tumbar a bogotanos |
Este ha sido un año redondo para los Gilinski si se tiene en cuenta que en agosto pasado se anunció la compra de la operación de Bbva Paraguay y se creó un banco líder por 3.300 millones de dólares, destaca La República.
Dinero, por su parte, enfatiza en que la operación en Paraguay alcanzó los 150 millones de dólares y está sujeta a aprobación de la Superintendencia de Bancos y del Banco Central de ese país suramericano.
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo