Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSe trata de una nueva norma que permite fuertes multas e inmovilización para motos en Colombia. Muchos propietarios la desconocen.
La nueva «Ley Antirruido», sancionada recientemente por el Gobierno Nacional, tiene como objetivo reducir la contaminación auditiva en las ciudades del país.
Con la nueva ley 2450 del 4 de marzo de 2025, las autoridades de tránsito en Colombia comenzarán a aplicar sanciones más estrictas a los motociclistas que circulen con sistemas de escape modificados que generen niveles de ruido superiores a los permitidos.
Motos en Colombia: nuevas multas y medidas desde Movilidad
El uso de motocicletas en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo. Solo en marzo de 2025, se registraron más de 84.000 nuevas matrículas, lo que representa un aumento del 45,76 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento ha traído consigo un aumento en las quejas ciudadanas por el ruido excesivo, especialmente durante las noches, debido a motocicletas con sistemas de escape alterados.
La nueva legislación, impulsada por el representante a la Cámara Daniel Carvalho y el abogado ambiental Camilo Quintero, busca controlar esta problemática otorgando a las autoridades herramientas para sancionar a los infractores.
Sanciones y medidas previstas para motos
La ley establece que, tras un periodo pedagógico que culminará en septiembre de 2025, se aplicarán las siguientes sanciones a los motociclistas que incumplan las normas de emisión de ruido:
- Infracción C28: Multa de $604.000 por circular con dispositivos que alteren el ruido del vehículo o con el silenciador en mal estado o retirado.
- Infracción D17: Multa de $1.208.000 por incumplir las normas de emisión contaminante o de generación de ruido.
Además de las multas económicas, las autoridades podrán inmovilizar las motocicletas que excedan los niveles de ruido permitidos. Actualmente, la normativa establece un límite de 86 decibeles para las motocicletas.
(Vea también: El problema que se armó para motociclistas en Colombia y que pone a muchos en riesgo)
Nueva Ley para motos en Colombia
El Gobierno ha anunciado que, antes de la aplicación estricta de las sanciones en septiembre, se llevará a cabo un periodo de socialización y pedagogía para informar a los motociclistas sobre los cambios en la normativa y las consecuencias de su incumplimiento.
Las autoridades hacen un llamado a los motociclistas para que realicen las adecuaciones necesarias en sus vehículos y eviten modificaciones que alteren los niveles de ruido permitidos, contribuyendo así a un entorno más saludable y menos contaminado acústicamente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Apareció hombre que grabó a Tatiana Hernández: “Posiblemente la puedan encontrar”
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo