A la venta, la primera moto voladora: características, precio y velocidad máxima
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEl nuevo vehículo ya está disponible en el mercado japonés y se espera que el próximo año llegue a Estados Unidos.
La marca A.L.I Technologies, firma especialista en la creación de drones de alta tecnología, presentó la ‘XTurismo Limited Edition’, la primera motocicleta voladora comercial creada para andar a una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora en centros urbanos y rurales.
Luego de más de cuatro años de trabajo en diseño y fabricación, la moto voladora ya está disponible en el mercado japonés, con un precio de 770 mil dólares (unos $ 3.390 millones de pesos).
(Lea acá: Trucos para hacer rendir la gasolina; tendría ahorro significativo poniéndolos en práctica)
Se espera que salga una versión más pequeña de la moto para el lanzamiento en los Estados Unidos, que sería en 2023. También tienen proyectado reducir en los próximos años el precio del vehículo hasta los 50 mil dólares (doscientos veinte millones de pesos), un poco más accesible, según información dada por el medio especializado ‘The byte’.
Características de la moto voladora:
La motocicleta cuenta con seis hélices ubicadas hacia los laterales de la carrocería, la cual cuenta con una longitud de 3,7 metros de largo, 2,4 metros de ancho y 1,5 metros de altura. Su peso ronda los 300 kilos.
Este innovador método de transporte híbrido cuenta con un motor tradicional y seis baterías. Se utilizó el diseño estándar de un cuatrimoto, pero donde irían las ruedas están instaladas las turbinas inspiradas en un dron de gran tamaño.
(Vea también: Gustavo Petro: “ayudaremos” a quienes usan moto por alza del precio de la gasolina)
El tiempo promedio de vuelo es de 40 minutos. Un tiempo limitado para un vehículo aéreo si se tienen en cuenta los trayectos en ciudades de gran concentración de personas, como Tokio o Nueva York.
Lo que se espera con la moto es que los tiempos de transporte en la ciudad se reduzcan, ya que el tráfico no sería un problema para aquellas personas que adquieran el vehículo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Economía
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Nación
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Bogotá
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Virales
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Economía
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Sigue leyendo