Negocios de moteles en Cali levantan sospechas de lavado de dinero: hay 7.950
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioEsta situación ha desatado una intensa discusión en las redes sociales entre los ciudadanos, sobre las razones que tienen a Cali como ciudad motelera.
Cali, la capital mundial de la salsa, ha sorprendido a propios y extraños al posicionarse como la ciudad con la mayor cantidad de moteles en Colombia, según revelan los registros del año 2021.
(Lea también: Pareja expone con fotos a famoso motel que los sacó corriendo: “Es un cochinero total”)
A pesar de que Colombia es conocida por su cultura conservadora, los números no mienten: se registran un total de 10.097 establecimientos de moteles en el país.
Sin embargo, lo que resalta es la abrumadora presencia en Cali, con una cifra de 7.950 moteles.
Barranquilla le sigue con 800 y Bogotá con 681, mientras que Medellín, reconocida por sus servicios de alojamiento en hoteles, cuenta con 523 establecimientos, incluyendo el pionero en moteles temáticos.
Esta situación ha desatado una intensa discusión en las redes sociales, donde muchos caleños expresan su perplejidad ante la desproporcionada cantidad de moteles en comparación con otras ciudades principales.
Dando entre varias opiniones con la posibilidad de que detrás de este fenómeno haya un trasfondo más, como el lavado de dinero.
“No es normal que Cali tenga más de 7.000 moteles, mientras otras ciudades principales no llegan a los mil. Quizá no somos la ciudad del amor, sino la ciudad del lavado de dinero. Varias investigaciones han dado luces de cómo Cali y el Valle son epicentro de lavado de activos”, opinan algunos usuarios en redes sociales.
La discusión se intensifica con opiniones que sugieren que la cantidad de moteles en Cali merece una investigación más profunda, ya que argumentan que reducirlo simplemente a lugares de encuentro amoroso es insuficiente.
“Esa cantidad de moteles en Cali requiere una investigación y no reducirlo a lavaderos, eso es fácilmente rastreable, y en el crimen organizado el sector de construcción ha sido la forma de limpiar dinero. Y sí, los moteles son más baratos que los hoteles, por eso la gente los prefiere”, señalan algunos comentarios en redes.
(Vea también: Inesperada muerte de mujer en motel ‘La hora feliz’ causa conmoción; tuvo convulsiones)
“Más de 7.000 moteles en Cali cuando en Bogotá no llega ni a los 700. ¿Hablamos del turismo amoroso?“, cuestionan otros usuarios, alimentando aún más la incertidumbre sobre la verdadera razón detrás de esta notable disparidad en la cantidad de moteles entre las ciudades colombianas.
Sin duda, la dualidad entre el amor y el lavado de dinero se convierte en el centro de atención en la conversación de los moteles en Cali.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo