Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
El Ministerio de Salud emitió una resolución en la que establece los protocolos de bioseguridad que deben cumplir estos lugares para recibir a los amantes.
“Desde hoy le abrimos la puerta al amor”, dijo en RCN Radio Alexander Alvarado, presidente del gremio que reúne a los moteles de la capital del país. Según el representante, los establecimientos ya tienen listas las medidas exigidas por el Gobierno para operar tras varios meses de cierre por cuenta de la pandemia del COVID-19.
De acuerdo con el documento emitido por las autoridades de Salud, las actividades de la industria hotelera como hoteles, apartahoteles y servicios por horas (moteles), deberán garantizar en sus zonas comunes un distanciamiento de mínimo dos metros entre clientes y cumplir con los protocolos de bioseguridad establecidos en la resolución 1285 de 2020.
“Pedimos a la ciudadanía que nos apoye y que no nos estigmatice, somos importantes aportantes a la economía de la ciudad y del país, damos empleo a muchas familias en Bogotá y alrededores”, indicó Alvarado en la emisora, y agregó que más de 35.000 familias viven de esta industria en la ciudad.
Blu Radio estuvo en la localidad de Chapinero, zona de la capital del país en la que están ubicados varios de estos sitios, para identificar si efectivamente se están aplicando las medidas de bioseguridad exigidas por las autoridades; según indicó Monica Ríos, gerente de uno de los moteles, desde el momento en el que los clientes ingresen al lugar se hará el primer proceso de desinfección.
“Nuestro portero automáticamente desinfectará las llantas del carro y les dará las indicaciones de pasar a llenar unos datos básicos para el control de temperatura (bajo privacidad y por seguridad). Después de este proceso se desinfectan pies y manos para posteriormente pasar al ascensor, en el que solo podrán ingresar dos personas”, indicó la empleada del lugar en la emisora.
En el área de habitaciones, según mencionó Ríos en el medio, habrá varios puntos de desinfección de manos y habladores para recordarles a las personas los cuidados que deben tener por el tema del COVID-19; además, cada piso tendrá un cuarto de aislamiento para atender a posibles sospechosos en caso de que presenten síntomas después de estar en el lugar.
Luego de que la pareja pase por todo el proceso de desinfección, de acuerdo con la gerente del motel, podrá ingresar a la habitación (que ya estará aséptica) y que contará también con todos los elementos de bioseguridad como tapabocas y gel antibacterial.
Ríos le explicó en el medio que varios establecimientos tienen la autorización para prestar este servicio a sus clientes, y aclaró que el espacio también tendrá un riguroso proceso de desinfección para brindarles seguridad a las personas que lo usen.
“Se va a tener un pequeño aislamiento entre las habitaciones. Garantizamos que la habitación que la pareja toma en las horas de la mañana tiene un proceso de desinfección: por ejemplo, si alquilamos la habitación 205, la habitación 206 estará desocupada”, agregó la empleada del motel en la emisora.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo