Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Las condiciones laborales y los tipos de contrato de quienes se emplean en estas empresas son, según Alicia Arango, algunos atropellos de estas aplicaciones.
En entrevista con RCN Radio, Arango cuestionó duramente las condiciones laborales de las personas vinculadas a las aplicaciones como Rappi y Uber, y aseguró que los “jóvenes que allí trabajan podrían rayar en el abuso”.
“(Los Rappitenderos) hoy en día trabajan hasta doce y 15 horas, porque como son ‘independientes’ ellos pueden trabajar lo que quieran”, le dijo la ministra a la emisora, al argumentar que, en algunos casos, estas personas podrían tener extensas jornadas laborales.
Aunque la jefe de esa cartera sostuvo que los contratos que firman estas personas con las plataformas están enmarcadas en la legalidad, aseguró que la situación es compleja, pues no hay manera de exigirles a las aplicaciones.
“Creo que es una injusticia; yo no tengo manera hoy de exigirle a Rappi otra cosa. Yo no puedo en este momento, desafortunadamente, meterme allí”, sostuvo Arango, y agregó: “Es un tema delicado que Colombia tiene que sentarse a mirar”.
Es importante precisar que la ministra habló de las condiciones laborales de todas las plataformas en general. De hecho, aseguró que este tipo de contratos independientes no deberían ser para todos los trabajadores, pues en ellos no hay prestaciones sociales ni se tiene derecho a salud o pensión.
“Hay que cambiar la ley y decir: aquí en Colombia se puede trabajar por horas. Si esos muchachos tuvieran un horario, varias cosas pasarían: tendrían derecho a pensión y a salud, proporcionado a lo que trabajan. Hoy no tiene nada”, concluyó Arango.
Rappi y otras aplicaciones le han explicado a Pulzo en varias ocasiones que al permitir conectar a los usuarios con clientes sin ningún tipo de horario establecido se dan condiciones laborales especiales que no son ilegales.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Sigue leyendo