Ante la posibilidad de que los uniformados salgan a los 15 años de la milicia, el Mindefensa, Guillermo Botero, dijo que no hay presupuesto que alcance.
La declaración de Botero se da luego de que el Consejo de Estado abrió la posibilidad para que los agentes con más de 15 años en la institución se puedan retirar voluntariamente, indicó Caracol Radio.
El jefe de esa cartera le aclaró a esa emisora que, desafortunadamente, Colombia está en una coyuntura desfavorable para entregar beneficios económicos a los que deseen salirse de las filas a los tres lustros.
“El Consejo de Estado en una sentencia decidió que se pueden retirar a los 15 años por voluntad propia, eso cubre una población de 16.000 policías que tendrían derecho al uso de retiro y a una pensión o auxilio de retiro porque tienen un régimen especial de jubilación”, explicó el ministro.
A lo que agregó que: “si se retiran esta cantidad de policías seguiríamos en el mismo nivel de gasto”. Botero resaltó que contratar 1.000 policías vale en promedio 64.000 millones de pesos, situación que al hacer los cálculos dejaría un gasto de 1 billón de pesos en los 16.000 policías que, posiblemente, se podrían jubilar.
El artículo continúa abajo
Es importante destacar que hasta hace menos de dos meses el tiempo mínimo de retiro para policías era de 20 años. Sin embargo, en septiembre el Consejo Estado anunció que a “los policías incorporados después del 31 de diciembre del 2004 no se les exigiría un servicio superior a 20 años, cuando el retiro se produzca por solicitud propia, ni inferior a 15 años cuando la desvinculación se produzca por cualquier otra causal”, señaló el noticiero CM&.