Anuncian golpe económico que causa preocupación de cara al 2025; alistan decreto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, informó la decisión del Gobierno de Gustavo Petro de hacer un recorte más grande de que se había estimado.
(Lea también: “Odio político”: rabieta de Petro contra procuradora, quien pidió tumbar reforma pensional)
“El gobierno suspendió en mayo un presupuesto de $20 billones, y ahora debemos emitir un decreto de recorte que alcanzará los $33 billones, con el fin de garantizar que no rompemos la regla fiscal y que mantenemos la sostenibilidad fiscal del país”, dijo Bonilla.
Se espera que en noviembre esté listo el decreto, que ya se había planteado desde junio, cuando el Ministerio de Hacienda conoció la disminución en los ingresos fiscales.
Las cifras de recaudo esperadas no coincidieron con las reales y según el análisis se definió que ese recaudo proyectado no se iba a alcanzar.
El ministro confirmó que, de acuerdo con el compromiso, este año se ha ejecutado el 72 % del presupuesto y pagado 61 %. “La diferencia entre el compromiso y la obligación, está en el presupuesto de inversión, donde lo que se compromete en determinado momento tiene que esperar varios meses en que tenga el producto ya listo a recibir y a pagar. Hay una diferencia en los dos”.
Recomendado: Inflación en Colombia se desaceleró en octubre por cuarto mes consecutivo y se ubicó en 5,41 %
¿Cuál es el presupuesto para el 2025?
De acuerdo con Bonilla, el Presupuesto de 2025 debe decretarse, “dado que el Congreso no tomó decisiones, es por $523 millones. No podemos decretar nada distinto a lo que se determinó en el Congreso. Esperamos el trámite del proyecto de ley de financiamiento para saber qué queda financiado y que no”.
Con respecto a los $10 billones en TES autorizados recientemente, dijo que no se tratan específicamente de un incremento de deuda, sino del proceso de organización de la caja. “Nosotros no podemos hacer el recorte con lo que no está comprometido, podemos recortar lo que ya está comprometido”.
—
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Sigue leyendo