Minhacienda se ajusta el cinturón y anuncia medida para aliviar finanzas de Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.
Visitar sitioOcampo indicó que el país no se endeudará más con TES en 2022. Los 33,75 billones de pesos captados a la fecha son suficientes para atender las necesidades.
El Ministerio de Hacienda decidió culminar, por lo que resta del año, la emisión primaria de Títulos de Deuda Pública (TES), a través de subastas. Ocampo señaló que los 33,75 billones de pesos captados hasta la fecha son suficientes para atender las necesidades de caja por lo que resta de 2022.
Y agregó: “Esta suma representa el 90% de lo que se esperaba obtener en el mercado local de deuda pública al comienzo del año y que era de 37,5 billones”.
(Lea también: César Gaviria dice que reforma tributaria es “agresiva” y citó reunión para votar en contra)
Según explicó la cartera de Hacienda, los ingresos tributarios han tenido un comportamiento favorable. Por dichas causas, el Gobierno puede financiar el Presupuesto Nacional para lo que resta de 2022 y espera a 2023 para hacer nuevas emisiones de TES.
Para el ministro de Hacienda, Jose Antonio Ocampo, dejar de emitir TES “nos permite consolidar una deuda pública menos costosa, por una parte, y seguir unas reglas de endeudamiento público razonable, consistentes con el objetivo de cumplir la regla fiscal”.
La decisión también se basa en que los mercados financieros internacionales están caracterizados por muy altas tasas de interés, como consecuencia, en buena medida, de las reacciones de la política monetaria de múltiples países frente al fenómeno global de inflación.
“De igual manera, la decisión es consistente con el propósito de seguir manteniendo unas finanzas públicas sólidas para poder atender de manera sostenible las demandas sociales del país”, señala la cartera de Hacienda.
Para el Gobierno es fundamental tener unas finanzas públicas sostenibles, con el fortalecimiento de los ingresos provenientes de impuestos, menores pagos por intereses de la deuda y mejores niveles de pertinencia, eficiencia y focalización del gasto público.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo