Gobierno sorprendió con nuevo aviso y anunció decisión que ayudaría con servicio público
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa ministra de Ambiente entregó más información de la suspensión de operaciones de exploración de gas natural en el pozo Uchuva-2.
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, entregó nuevos detalles de en qué va el proceso de la suspensión de operaciones de exploración de gas natural en el pozo Uchuva-2 (de Ecopetrol en asocio con Petrobras) en el mar Caribe colombiano.
De acuerdo con la funcionaria, “hay que decir que, por el trabajo de la ANLA con el Ministerio de Minas y Energía, se logró levantar la suspensión del otro pozo de aguas profundas que es Uchuva-2 y que allí, precisamente, continúa el proceso que son los pozos más maduros en aguas profundas en la costa Caribe por ahora”.
Cabe recordar que, por orden judicial, Ecopetrol ajustó el nombre los pozos Uchuva por Sirius.
(Vea también: “Tenemos gas hasta 2040”: minminas, sobre hallazgo histórico en ‘Me la juego con Pulzo’)
Muhamad agregó que, desde el Gobierno Nacional, se cree que estos pozos “son la resiliencia energética que necesita el país para la transición”.
Adicionalmente, la ministra de Ambiente aseguró que “aquí todos están comprometidos y tenemos conciencia -ojalá lo puedan copiar los medios- de que la transición energética tiene que garantizar tres elementos”.
Según Susana Muhamad esos tres elementos son:
- Seguridad energética durante la transición
“Entendemos que si empieza a haber inseguridad energética en la transición se va a presentar un retraso en la misma”, señaló.
- Condiciones justas de transición
“Precisamente para las comunidades y los trabajadores de la industria”, especificó la funcionaria.
- Un plan que genere condiciones de la nueva energía en el tiempo
Por orden judicial, Ecopetrol cambió nombres de Uchuva-2 y bloque Tayrona
La petrolera estatal Ecopetrol informó que, en adelante, no se hará uso de las denominaciones “Uchuva” y “Tayrona” para referirse al proyecto exploratorio y al Bloque, respectivamente, que tiene la compañía en el Caribe colombiano.
Lo anterior, con el fin de dar cumplimiento al fallo de tutela proferido por el Juzgado Cuarto Laboral del Circuito de Santa Marta.
Y destacó que la mención sobre tales denominaciones se hace una única vez con el fin de acatar la orden judicial.
“Se ha acordado, con Petrobras, solicitar a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) el uso del nombre Sirius para hacer referencia al proyecto (antes Uchuva) y de Gua-Off-0 para el activo Tayrona”, indicó la compañía.
Así las cosas, Ecopetrol iniciará las gestiones necesarias ante las autoridades competentes para modificar las denominaciones en los actos administrativos, licencias, contratos y demás documentos oficiales que hayan sido emitidos con los nombres “Uchuva” y “Área de Interés de Perforación Exploratoria Tayrona”, en la medida en que sea posible y dentro del ámbito de sus competencias.
Lo anterior podría implicar el agotamiento de trámites adicionales, que podrían depender, exclusivamente, de las decisiones de las autoridades correspondientes.
Cabe recordar que, ante el fallo del Juzgado Cuarto Laboral del Circuito de Santa Marta de suspender las operaciones y labores de exploración de gas natural en el pozo Uchuva 2 (de Ecopetrol y Petrobras) en el mar Caribe colombiano, el juez que decidió la medida aclaró que la suspensión es gradual y otras medidas.
“Se aclara que la suspensión de las actividades está sujeta al cumplimiento de las condiciones establecidas en la sentencia, especialmente en lo referente a la realización de la consulta previa con la Comunidad Indígena de Taganga. En caso de que se cumplan con los plazos y requisitos establecidos para la consulta previa, se levantara la suspensión”, precisa el documento.
El auto también indica que hay una serie de ordenes que deben interpretarse así:
- Sobre el uso de las denominaciones “Uchuva” y “Tayrona”:
Ecopetrol S.A. y Petrobras deberán abstenerse de utilizar las denominaciones “Uchuva” y “Tayrona” en cualquier nueva comunicación, documento, contrato, gestión o actividad relacionada con el proyecto, a partir de la notificación del fallo.
Las empresas deberán retirar dichas denominaciones de sus materiales y comunicaciones dentro de las 48 horas siguientes a la notificación del auto con las aclaraciones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo