Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Los narcotraficantes más buscados en Colombia y México alcanzaron, en sus años de gloria, más de US$ 31.000 millones en casas, carros, apartamentos y oro.
La cifra fue revelada en las últimas horas por La República de Perú, que además señaló que estos dos hombres fueron los responsables de la muerte de al menos 7.000 personas en toda su carrera delictiva.
Pero, ¿quién ganó más dinero entre los dos? Ese medio indicó que la riqueza de Escobar llegó a los 30.000 millones de dólares y fue considerado el séptimo hombre más rico del mundo. “Controlaba el 80% del tráfico de droga mundial y su Cartel de Medellín ganaba 22 billones de dólares al año”, indicó el portal peruano.
El Chapo Guzmán, por su parte, también apareció en el listado Forbes de los hombres más ricos del mundo, pero en el puesto 1.153. “Se le consideró el décimo hombre más rico de México y su fortuna superó los 1.000 millones de dólares”, señaló La República.
Guzmán se encuentra preso en Estados Unidos, mientras que Escobar falleció en diciembre de 1993. Es importante resaltar que el narcotraficante mexicano alcanzó a ser el responsable del 25 % del tráfico mundial de drogas.
A continuación, un video que cuenta el día en el que Pablo Escobar se reunió con Guzmán:
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo