¡Sacudón en los mercados! Bolsas cierran en negativo y generan temor mundial

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Las pérdidas en Wall Street se profundizaron este miércoles por débiles datos económicos de China y Alemania. En otra parte de Europa la situación fue similar.

Además, se vio afectado el mercado de Estados Unidos por la caída del rendimiento de un bono clave del Tesoro de Estados Unidos, que exacerbaron los temores de una recesión global.

Sobre la media jornada, el Dow Jones, el principal índice de la Bolsa de Nueva York, caía 2,67% a 25.579,41 puntos. El Nasdaq, que reúne a empresas de alta tecnología y electrónica, bajaba 2,97% a 7.778,02 puntos después de caer más de 3%, mientras que el S&P 500, considerado más significativo de la situación real del mercado, cedía 2,68% a 2.847,78 puntos.

Esto contrasta con el alivio mostrado el martes por el mercado luego de gestos del gobierno de Donald Trump que mostraron una relajación, al menos temporal, de las tensiones comerciales entre Washington y Pekín.

Pero este miércoles las estadísticas de China, donde el crecimiento de la producción industrial cayó en julio a mínimos de 17 años, y de Alemania, donde la actividad económica se contrajo en el segundo trimestre, provocó una ola de preocupaciones entre los actores del mercado.

Otro elemento incidió en las pérdidas del mercado: este miércoles, por primera vez desde 2007, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se ubicó temporalmente por debajo del rendimiento del bono a dos años, algo visto como presagio de una recesión.

Este fenómeno, conocido como la “inversión de la curva de rendimiento”, refleja la diferencia de rendimiento otorgada por el gobierno de Estados Unidos a los inversores que apuestan por su deuda a corto o largo plazo. Particularmente temido por los mercados, es el principal indicador de una recesión.

La última recesión en 2009, tras el estallido de la burbuja inmobiliaria causada por la proliferación de préstamos de alto riesgo, fue precedida por una inversión de la curva de rendimiento. La de 2001, después de la explosión de la burbuja de internet, también.

En Europa también hay preocupación

Las bolsas europeas sufrieron fuertes bajas en sus sesiones de este miércoles, perdiendo una media de más del 2%, en tanto los mercados demuestran inquietud por los riesgos de recesión en grandes economías, como las de Estados Unidos y Alemania.

“Las señales de recesión provocaron una nueva caída de los mercados”, señaló Connor Campbell, analista de Spreadex.

Los inversores se vieron desestabilizados por los malos indicadores de China, una disminución del Producto Interno Bruto (PIB) de Alemania durante el segundo trimestre de este año, y la inversión de la curva de rendimiento en Estados Unidos.

Con AFP.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo