Qué pasó con varios bancos en Colombia por problema a nivel mundial

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Un fallo masivo en los sistemas de Microsoft causó varios problemas en diferentes sectores a nivel mundial.

Este viernes, mientras bancos como Bancolombia, Bbva y Davivienda no reportan afectaciones por las fallas de Microsoft, entidades como Scotiabank Colpatria están presentando intermitencias en la banca virtual.

Por su parte, desde la Aeronáutica Civil han señalado que están monitoreando de cerca la afectación en algunos sistemas operativos a nivel global y sus implicaciones en el sistema nacional de transporte aéreo. “Recomendamos a los pasajeros contactar con sus aerolíneas para prever posibles cambios en los itinerarios”.

(Vea también: 🔴 EN VIVO: Caída de Microsoft deja consecuencias en Colombia; líos en bancos y aerolíneas)

Un fallo masivo en los sistemas de Microsoft está causando problemas significativos a nivel mundial, afectando a numerosas empresas en diversos sectores, incluyendo la aviación, las finanzas y los medios de comunicación. Este ha sido catalogado como el mayor apagón informático de la historia.

Según Downdetector, un sitio web especializado en monitorear interrupciones de servicios en línea, se han registrado picos repentinos de incidencias en múltiples sitios web que utilizan aplicaciones de Microsoft desde la noche anterior. Los problemas, que inicialmente se detectaron en Estados Unidos, se han extendido rápidamente a otras partes del mundo.

Microsoft Azure, la plataforma de computación en la nube de la compañía, ha confirmado a través de redes sociales que están investigando y trabajando en la resolución de estos problemas. La interrupción ha tenido un impacto particular en el sector de la aviación.

En España, por ejemplo, Aena ha reportado alteraciones en sus sistemas y en los aeropuertos de su red, advirtiendo sobre posibles retrasos en los vuelos. Como medida de contingencia, las operaciones se están llevando a cabo mediante sistemas manuales.

En Estados Unidos, la aerolínea de bajo coste Frontier Airlines se vio obligada a cancelar varios vuelos y suspender temporalmente sus operaciones debido a problemas en sus sistemas de reservas, check-in y acceso a tarjetas de embarque. Sin embargo, la aerolínea informó recientemente que sus sistemas están comenzando a normalizarse y que están en proceso de reanudar sus operaciones de vuelo.

Este incidente subraya la creciente dependencia de las empresas en los servicios en la nube y los posibles riesgos asociados con interrupciones a gran escala. Mientras Microsoft trabaja para resolver el problema, muchas compañías se ven obligadas a implementar medidas de emergencia para mantener sus operaciones.

La situación sigue en desarrollo, y se espera que Microsoft proporcione más información sobre la causa del fallo y el tiempo estimado para su completa resolución.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Sigue leyendo