'Mi Casa Ya' puso a correr a muchos y constructora reconoció que fue víctima de ese éxito

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-15 09:56:42

Roberto Moreno, presidente de Amarilo, se refirió al programa del Gobierno para apoyar la compra de vivienda y cómo los ha afectado este año.

El sueño de adquirir una propiedad en Colombia lleva a que los interesados hagan sus respectivos cálculos sobre cuál es la mejor manera para ahorrar con miras a ejecutar con éxito ese proyecto.

En medio de esa intención a nivel nacional, apareció desde hace pocas semanas el programa ‘Mi Casa Ya’, con el que se obtienen subsidios que sirven para que sea más sencillo.

Los requisitos y la cantidad de beneficiados son una muestra del impacto positivo que ha tenido entre los colombianas este plan que empezó a funcionar bajo la batuta del Ministerio de Vivienda.

Por esa razón, la constructora Amarilo llamó la atención en una entrevista con Portafolio sobre la manera en la que ‘Mi Casa Ya’ ha provocado un cambio dentro de sus dinámicas en ventas.

¿Cómo ha impactado ‘Mi Casa Ya’ la compra de vivienda en Colombia?

Roberto Moreno, presidente de Amarilo, calificó a ‘Mi Casa Ya’ como “un programa muy exitoso”, al que destacó porque llevó a que muchas personas en el país se motivaran a utilizarlo y con eso se “apalancaron las ventas”. Reconoció que eso los tocó en su empresa.

“Cuando nació este segmento era el 30 por ciento de las ventas y hoy es casi el 72 por ciento. Fuimos victimas del éxito y muchas familias gracias a este programa se animaron a comprar”, explicó Moreno.

El directivo de la constructora aseguró que el gobierno de Iván Duque presupuestó 30.000 subsidios de vivienda durante los cuatro años, pero esa cifra se fue en el primero, por lo que en el segundo se acudieron a 25.000, en el tercero, a 65.000; y en el último, a 75.000.

“Llega el Gobierno [de Petro] y ve un proyecto desfinanciado y por eso debemos seguir trabajando y apoyarlo para retomar la senda. Esta situación, sumada a la inflación y las altas tasas, ha impactado. Pero las tasas ya están bajando”, aseguró el líder de Amarilo.

‘Mi Casa Ya’ es apenas uno de los programas con los que se busca incentivar la compra de vivienda en Colombia, pues recientemente apareció otro disponible para personas de bajos recursos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo