Peligra mesada muy apetecida por pensionados, por problema fiscal que hay en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Con los cambios en el sistema de jubilaciones, que se renovarán el primero de julio, aún hay un panorama de incertidumbre por el dinero extra de pensionados.

El sistema de jubilaciones cambia radicalmente desde el próximo primero de julio. Sin embargo, hay una serie de derechos o beneficios que se mantienen con respecto a la norma que regulaba al sistema de retiro, incluyendo los pagos sobre la mesada de pensión en Colombia.

(Recomendado: ¿Cuál será la sanción para quienes no coticen la pensión en Colombia?)

Las modificaciones, dijo en su momento el Gobierno Petro, tenían en cuenta el mantener los derechos adquiridos por los cotizantes y mejorar estos beneficios en algunos otros casos.

Dice la norma que la mesada de pensión en Colombia se va a otorgar, bajo el nuevo sistema, con base en las reglas de monto y tiempo de cotización tanto en Colpensiones como en fondo privado, cuando hubiera el caso.

Según la misma norma, será Colpensiones la entidad que recoja el acumulado de lo ahorrado por el trabajador y, con base en los respectivos cálculos de semanas cotizadas y edad, pague al jubilado su mesada.

(Lea también: Ultimátum a pensionados en Colombia: traslados a Colpensiones se podrán hacer por última vez)

Para quienes no tienen que aplicar a la nueva reforma, la norma indica que se mantienen las reglas del sistema de retiro vigente: será el fondo en el que estén el encargado de girar los pagos.

Esto pasará con mesada de pensión en Colombia

Los pensionados por vejez o jubilación, invalidez y sustitución o sobrevivencia continuarán recibiendo cada año, junto con la mesada de pensión en Colombia del mes de noviembre, en la primera quincena del mes de diciembre, el valor correspondiente a una mensualidad adicional a su pensión.

Lo anterior teniendo en cuenta que el número de mesadas se va a girar en un total de 12 ingresos, más la 13, correspondiente a la prima de los jubilados en el país.

Sobre qué podría pasar con la propuesta de la mesada 14 a pensión, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, explicó en su momento que desde el Gobierno apoyan la iniciativa.

Sin embargo, en medio de las presiones fiscales que vive el país, poder garantizar los recursos para esa mesada de pensión en Colombia no sería lograble.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Sigue leyendo